De Veracruz al mundo
Grooming: ¿Qué es y cómo saber si tu hijo es víctima de este tipo de acoso?.
Internet también es una plataforma que expone a los menores de edad a todo tipo de acoso como el Grooming. Aprende a detectar las señales
Lunes 14 de Marzo de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- ¿Qué es el Grooming? Es un tipo de acoso sexual, considerado como pedofilia, que ocurre a través de Internet y las redes sociales. Aunque no necesariamente los agresores son personas mayores, sí pueden ser jóvenes mayores de edad que manipulan, acosan y aislan al menor.

Por lo general, se trata de personas que utilizan perfiles falsos, mienten sobre su edad, su apariencia o su estilo de vida. Los agresores crean un gancho tanto emocional como social para ganarse la confianza de sus víctimas con un propósito sexual como videos, mensajes o fotos.

Aunque el Internet conlleva un gran riesgo, tanto para menos como para adultos, es importante mantener una constante supervisión de lo que hacen tus hijos en las redes sociales. El Grooming los aisla de sus familiares o amigos, incluso puede recaer en amenazas.



Síntomas de que un niño es víctima de Groomin
Además de revisar la actividad online de tus hijos como los perfiles que tiene agregados en sus redes sociales, la información y tipo de contenido que publican, así como el tiempo que pasan en el celular o la computadora, debes tener en cuenta algunas señales de alerta.

Tu hijo puede ser víctima de Grooming si presenta los siguientes síntomas:
Aislamiento social, poca disposición para comunicarse con los demás
Cambia su forma de relacionarse
Puede no reaccionar o exagerar ante las bromas de los demás
Se retrae ante un adulto, baja la cabeza, no hace contacto visual o los rechaza
Bajo rendimiento escolar
Cambios de humor: trsietza, apatía, desmotivación
Ataques de ira
Usan el celular a esconcidas o cuidan que nadie vea su contenido
Miedo a salir de casa
Síntomas como dolores de cabeza, náuseas, mareo, diarreas
Ansiedad
Cambio de hábitos de alimentación o de ocio
Pasa mucho tiempo con el celular o en la computadora
Cambio de amistades o aislamiento social
Lesiones físicas sin explicación
Pueden desarrollar masturbación precoz
Baja autoestima


Debes monitorear su actividad en línea, aprender sobre las formas de protección para menores de edad en las redes sociales, como cuentas privadas, limitar el tipo de contenido que publican y a quiénes aceptan como amigos. Además de promover una sana comunicación y línea de confianza con tus hijos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016