De Veracruz al mundo
De 2018 a la fecha, Veracruz es el quinto Estado del País con más asesinatos de policías, con 84 casos.
Martes 15 de Marzo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- De acuerdo con la organización Causa en Común, de 2018 a 2020 se han asesinado mil 422 policías en México, cifra que ha ido en aumento en los últimos años, principalmente en cinco estados, entre los cuales se encuentra Veracruz, que concentran el mayor número de decesos. En un análisis de prensa, la organización subrayó que los policías mexicanos además de estar desprotegidos, mal pagados, mal equipados y abandonados por el estado y sus comunidades, los crímenes en su contra quedan impunes, además de que en el país se mata en promedio un policía diariamente. En ese tenor, Causa en Común refirió que durante 2018 asesinaron, al menos, a 452 policías. En promedio, 1.24 policías cada día. Durante 2019 asesinaron, al menos, a 446 policías. En promedio, 1.16 policías al día. 2020 ha sido el año más violento para los policías desde que se lleva el registro, con al menos, 524 policías asesinados. En promedio, 1.42 cada día. Causa en Común explicó que en 2018, los estados con más casos registrados fueron Guanajuato (66), Estado de México (47), Guerrero (44), Chihuahua (31) y Puebla (30). En 2019, los estados con más casos registrados fueron: Guanajuato (73), Michoacán (41), Chihuahua (32), Jalisco (29) y Guerrero (26). En 2020, los estados con el mayor número de policías asesinados fueron Guanajuato (84), Estado de México (39), Veracruz (39), Guerrero (37) y Chihuahua (35). En global, los estados con el mayor número de policías asesinados desde 2018 a la fecha son Guanajuato (223), Estado de México (109), Guerrero (107), Chihuahua (98) y Veracruz (84). La organización destacó algunos casos documentados en la prensa en 2020, como los cuatro policías asesinados en Córdoba (22 de febrero); el hallazgo de una bolsa con los restos humanos del comandante de la policía municipal de Jamapa junto con un narco mensaje (23 de julio). Causa en Común precisó que la mayoría de los policías asesinados pertenecen a corporaciones municipales, seguidas por corporaciones estatales y federales. La mayoría han sido preventivos (1083), seguido por ministeriales (188) y policías federales/guardias nacionales (65 y, de tránsito (55). Desde 2018 Causa en Común ha realizado un trabajo de investigación a partir de solicitudes de información y un seguimiento hemerográfico de los asesinatos de policías en el país, de atrocidades cometidas en su contra, y de contagios por COVID-19. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016