De Veracruz al mundo
Revientan la sesión: Bloque opositor frena el Decretazo.
Senadores de PRI, PAN, PRD, MC y Grupo Plural hacen vacío en sesión y causan falta de quórum
Jueves 17 de Marzo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El bloque de oposición en el Senado reventó la sesión del Pleno para frenar el decreto que buscaba que todo servidor público, incluido el presidente Andrés Manuel López, puedan promover la Revocación de Mandato sin ser sancionados.

Tras una fuerte discusión, en la que se registraron gritos, las bancadas del PRI, PAN, PRD, MC y Grupo Plural se negaron a votar el decreto debido a que acusaron a Morena de violar la ley y hacer cambios a los reglamentos para beneficiarse y que puedan promover al presidente López Obrador durante la veda de la consulta que se realizará el 10 de abril.

Entre un desorden en el pleno del Senado, la oposición dejó solo a Morena, que junto con sus aliados únicamente pudieron registrar 63 votos, por lo que no se alcanzó el quórum reglamentario de 65 legisladores para continuar con la sesión en el pleno del Senado.


De inmediato, la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, afirmó que no se reunían los legisladores para hacer quórum y por eso daba por concluida la sesión.



Sin embargo, la senadora Sánchez Cordero llamó a una nueva sesión, ayer mismo, donde tampoco pudieron hacer quórum reglamentario con 63 senadores, pues la oposición se negó a asistir, además se registró la ausencia de 11 senadores de Morena, PT, PVEM y PES.

"En virtud de que no se reúne el quórum se cita a la siguiente sesión el día jueves 17 de marzo a las 10 horas", indicó la presidenta del Senado.

El día de hoy, Morena y aliados harán un tercer intento para avalar el decretazo, con el cual busca dejar claro que "no constituyen propaganda gubernamental las expresiones de las personas servidoras públicas, ni la información de interés público que debe ser difundida bajo cualquier formato por los servidores públicos".

También buscan establecer que las sanciones aplicables a las autoridades o personas servidoras públicas de cualquiera de los poderes de la Unión, de los poderes locales, órganos de gobierno municipales, así como órganos de gobierno de la Ciudad de México, órganos autónomos y cualquier otro ente público deberán ser aplicadas bajo el principio de estricto derecho y no podrán aplicarse sanciones por analogía o mayoría de razón.

La sesión del Pleno del Senado se llevará a cabo este día de manera presencial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016