De Veracruz al mundo
Revocación de mandato: INE recuerda a Morena que no puede promover la consulta.
El Instituto Nacional Electoral le hace énfasis a Morena que tiene estrictamente prohibido hacer cualquier tipo de promoción relacionada a la revocación de mandato
Viernes 18 de Marzo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación mencionó que ningún partido político está autorizado para difundir la revocación de mandato.

Esto ante el decreto que permite a funcionarios hablar sobre la revocación de mandato, que fue aprobado ayer en el Senado y publicado en el DOF apenas horas después.

El proceso legislativo sobre la Ley Federal de Revocación de Mandato contempló al ciudadano como el personaje central de ese ejercicio de participación ciudadana.


¿Qué es la veda electoral y qué es lo que se prohibe?
La veda un conjunto de medidas que tiene el objetivo de generar condiciones para que la ciudadanía reflexione en sentido de su voto en libertad.

Durante este periodo los ciudadanos analizan detalladamente las propuestas que tiene cada uno de los candidatos.

Mientras se lleva a cabo este periodo electoral queda completamente prohibido:

Actos de campaña y proselitismo electoral
Propaganda electoral y gubernamental (excepto las campañas de gobierno relacionadas con servicios de salud, educación y/o protección civil)
Difusión y publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales.


¿Cuándo inicia y termina la veda electoral?
A partir del viernes 4 de febrero y hasta el 10 de abril, se deberá suspender la difusión de toda la propaganda gubernamental de cualquier partido político.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), esta fase inicia tres días antes de que se realicen las elecciones y termina justo cuando es la clausura de las casillas.


La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) autorizó emitir dos medidas cautelares en contra de Morena y del presidente de Morena, Mario Delgado Carrillo.



Se prohibió realizar la promoción indebida del ejercicio de revocación de mandato por medio de radio, televisión y redes sociales.

Durante la sesión extraordinaria, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral solucionó dos asuntos que implican a Morena y al presidente de este partido, Mario Delgado Carrillo.

Los partidos PRD y PRI fueron los que acusaron al presidente de Morena, Mario Delgado Carrillo y al mismo partido político de usar de manera indebida espacios de redes sociales, televisión y radio.

Se dice que lo que molestó a estos partidos es que se haya hecho un llamado a los ciudadanos a participar en la consulta de revocación de mandato y seguir apoyando al presidente Andrés Manuel López Obrador.

¿Dónde puedo ubicar mi casilla electoral?
A partir del dia 28 de marzo, podrás consultar el domicilio donde se instalará tu casilla electoral y así participar en la jornada de Revocación de Mandato.

Para mayor comodidad puedes hacerlo en ubicatucasilla.ine.mx

En la sesión, los consejeros Ciro Murayama y Adriana Favela recordaron que el 1 de febrero, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió prohibir a todos los partidos políticos participar en el ejercicio de la revocación de mandato.

Cabe destacar, que este proceso es únicamente para los ciudadanos.

Además, se dio vista a la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) para que investigue el origen de los recursos con el que se financiaron los anuncios.

Ya que mucho se ha dicho de que se han utilizado recursos del partido para la promoción de la consulta, lo cual obviamente esta prohibido.

También se ordenó realizar un estudio para valorar la participación de menores de edad en los videos, lo cual también está prohibido, a menos que se cuente con autorización expresa de sus tutores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016