De Veracruz al mundo
Ordena el Presidente plan de desarrollo para etnias de cinco estados.
El mandatario propuso generar un mecanismo de justicia para las etnias que “incluya todo, sus necesidades económicas, sociales, desde luego la cultura, mantener sus tradiciones, el que no se invada la tierra sagrada por ninguna empresa, por ninguna minera, por nada”.
Jueves 24 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Foto: . cortesía Presidencia
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a su equipo elaborar un proyecto de desarrollo para los grupos indígenas de Jalisco, Zacatecas, Durango, Nayarit y San Luis Potosí, con base en las peticiones de las comunidades, sin imposición gubernamental, incluida la protección y restauración del lugar sagrado Wirikuta.

El mandatario propuso generar un mecanismo de justicia para las etnias que “incluya todo, sus necesidades económicas, sociales, desde luego la cultura, mantener sus tradiciones, el que no se invada la tierra sagrada por ninguna empresa, por ninguna minera, por nada”.

Después de compartir en el patio de Palacio Nacional un ritual de unidad y luz con López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez, integrantes del Consejo Regional Wixárika hicieron algunas peticiones y, más tarde, manifestaron su confianza en la palabra empeñada por el Presidente de la República.

“No le pedimos una cosa a la ligera o a la mañana, que al rato se haga, hemos esperado. Este tiempo ha llegado, es un momento histórico, es un momento de la verdad, es un momento de justicia. Confiamos en ti, señor Presidente”, manifestó Minjares Valdez Bautista, coordinador general del Consejo Regional Wixárika para la defensa del lugar sagrado de Wirikuta.

A su vez, Eduardo Guzmán Chávez, ejidatario de Catorce e integrante del Comité por la Defensa del Agua y la Tierra de Catorce, sostuvo que toca a su pueblo organizar el trabajo para materializar un gran acuerdo a la brevedad. Pidió proyectos de regeneración ambiental para San Luis Potosí que hoy acusa serio deterioro, señaló.

“La vocación del pueblo es el canto y la capacidad para sortear adversidades con elegancia de su cultura amorosa que trasciende la dualidad y las contradicciones.”

El mandatario les dio la bienvenida y les comunicó que él siempre, desde 1975, ha trabajado en favor de los pobres y de los indígenas; fue director del Centro Coordinador Indigenista Chontal en Nacajuca, Tabasco, de 1977 a 1982.

“Y no he cambiado, y por eso estamos atendiendo a todos, escuchando a todos, respetando a todos, pero se le da preferencia a la gente humilde, a la gente pobre de México”, aseguró.

Dio instrucciones para proteger los sitios sagrados, y ofreció acudir al sitio que le indiquen, acompañado de todo el gabinete de su gobierno, para firmar compromisos de justicia para las comunidades y visitarlos cada año.

“Van a contar con nuestro apoyo siempre. Muchas gracias por venir y por esta bendición que nos han hecho a Beatriz y a mí”, expresó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016