De Veracruz al mundo
CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX.
Indicó que, a través de su Oficina Regional, ha realizado acciones de monitoreo para identificar las condiciones y necesidades de seguridad, alimentación, salud y orientación jurídica de las personas migrantes.
Sábado 11 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro
CDMX.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que acompaña la caravana migrante autodenominada “Por la libertad”, que partió hace 11 días de Tapachula, Chiapas, con destino a la Ciudad de México.

Indicó que, a través de su Oficina Regional, ha realizado acciones de monitoreo para identificar las condiciones y necesidades de seguridad, alimentación, salud y orientación jurídica de las personas migrantes.


El organismo nacional señaló que durante el recorrido ha podido constatar que la caravana está integrada por niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas mayores y personas con discapacidad, “quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad múltiple debido a la falta de recursos básicos y a los riesgos asociados con su tránsito por vías públicas”.

En un comunicado, reconoció la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, “quienes han brindado espacios para pernoctar, insumos de higiene y atención humanitaria, incluyendo la participación de Grupos Beta del Instituto Nacional de Migración (INM), así como de personal del IMSS-Bienestar, la Secretaría de Salud del Estado de Chiapas”, entre otras.

Sobre las denuncias de personas migrantes, respecto a que la madrugada del 9 de octubre pasado elementos del INM y la Guardia Nacional realizaron un operativo en Pijijiapan y detuvo a un grupo de integrantes de la caravana, la CNDH afirmó que ha recabado información de las personas migrantes para verificar posibles violaciones a sus derechos humanos y dará seguimiento a la queja presentada por el Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa.

“Este organismo nacional reitera la importancia de que todas las autoridades, en el ámbito de su competencia, garanticen la protección y atención de las personas en situación de vulnerabilidad durante su tránsito, asegurando el respeto a sus derechos humanos, en especial de los grupos más sensibles como niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas mayores y personas con discapacidad”, dijo.


El éxodo salió el 1 de octubre pasado de Tapachula, la principal ciudad de la frontera con Guatemala. A diferencia de años anteriores, en esta ocasión no busca llegar a territorio estadunidense, debido al endurecimiento de las políticas de Donald Trump.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016