De Veracruz al mundo
Tren Maya: Morena frena en el Senado comparecencia de 3 responsables.
Senadores de oposición solicitaron la comparecencia de los responsables del Tren Maya para explicar el cambio del trazo en el tramo 5, pero Morena frenó la iniciativa
Miércoles 30 de Marzo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Pese a los reclamos por el nuevo trazo del tramo 5 del Tren Maya, legisladores de Morena frenaron el punto de acuerdo para solicitar la comparecencia de los responsables de la obra en el Senado.

La propuesta de Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, fue truncada por la mayoría de Morena y sus aliados.

Morena frena comparecencia de responsables de Tren Maya, acuerdo es turnado a comisiones
La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, solicitó el punto de acuerdo y obvia resolución para citar a comparecer a:


Javier May, titular del Fondo Nacional de Promoción Turística (Fonatur)
Blanca Alicia Mendoza, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)
Maria Luisa Albores, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)


Los tres son responsables de la obra del Tren Maya y deberían explicar el estatus de los permisos para la construcción, así como de los motivos del cambio de trazo del tramo 5 y la tala o remoción de más de 20 mil árboles.

Sin embargo, el punto de acuerdo fue frenado por Morena y sus aliados con 47 votos en contra.

Se emitieron además 44 votos a favor y 2 abstenciones, por lo que la propuesta fue turnada a las comisiones.

El voto de la senadora Lilly Téllez hizo falta.

PAN recuerda promesa de cero deforestación para el Tren Maya


La bancada del PAN recordó la promesa del presidente de cero deforestación para la construcción del Tren Maya, durante la presentación del punto de acuerdo.

Además, resaltó que especialistas y organizaciones de la sociedad civil se han manifestado en contra de la obra.

Esto porque se presentan múltiples irregularidades en la obra del Tren Maya, además de que han denunciado que el nuevo tramo provocará un daño irreversible en el medio ambiente.

Con imágenes de la deforestación, los legisladores denunciaron que se está cometiendo ecocidio que por “capricho” inició a principios de año sin un proyecto concreto.

Además, recordaron que no se ha presentado ningún estudio previo de impacto ambiental, factibilidad y viabilidad.

Con información de el Universal

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016