De Veracruz al mundo
Sheinbaum: gobernadores también deberían someterse a la revocación.
Asimismo, la mandataria se pronunció a favor de la reforma electoral, al señalar que el INE es una institución cara; es de un grupo, de privilegios y cuotas y no ha ayudado a fortalecer la democracia, por lo que es necesario cambiarlo y no hay manera más democrática de hacerlo que mediante la elección popular de sus consejeros.
Martes 05 de Abril de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció a favor de que los titulares de los gobiernos estatales se sometan a una consulta de revocación de mandato, tal y como lo hará el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa, señaló que en su caso ella planteó dicho ejercicio para la jefatura de Gobierno, pero por las condiciones en las que se da en el Instituto Nacional Electoral (INE), finalmente quedó sólo para el Ejecutivo federal.

Recalcó que es fundamental que todo gobernante rinda cuentas a los tres años de su gestión para que no se olvide de sus compromisos y a los seis años se vaya, “sino que sabe que va a estar a revocación de mandato a la mitad de su periodo”.

Asimismo, la mandataria se pronunció a favor de la reforma electoral, al señalar que el INE es una institución cara; es de un grupo, de privilegios y cuotas y no ha ayudado a fortalecer la democracia, por lo que es necesario cambiarlo y no hay manera más democrática de hacerlo que mediante la elección popular de sus consejeros.

“Ha sido el pueblo quien ha tenido que, por encima incluso del Instituto Nacional Electoral, ganar una elección, como fue en 2018 y después de que conocimos los fraudes electorales de 2006 y la compra de votos en 2012”, expresó.

De allí que, agregó, la propuesta del Presidente de elegir a los representantes del INE por voto directo y secreto dará la posibilidad de tener representantes populares como árbitro electoral.

“A los actuales personajes (consejeros del INE) que los juzgue la historia; creo que ya los está juzgando, de hecho. Claramente son…, no todos, hay que decirlo, pero su presidente (Lorenzo Córdova Vianello) y algunos consejeros no son árbitros, han tomado partido, no podemos tener un árbitro electoral que tome partido de antemano porque sencillamente deja de ser imparcial”, manifestó.

Por ello “es momento de cambiar al INE. Los privilegios de que gozan los consejeros electorales”, como sus salarios, están por encima de lo que gana el Presidente, del sueldo medio de los mexicanos, y siguen utilizando recursos públicos para sus propios privilegios, lo cual es ya es insostenible.

“México ya cambió y tiene que cambiar también el modelo del Instituto Nacional Electoral y la elección de los representantes populares. Y la propuesta de que estos consejeros sean elegidos por el pueblo de México es lo más democrático que puede haber”, insistió la titular del Ejecutivo local.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016