De Veracruz al mundo
Corte elimina control discrecional de AMLO sobre ahorros del gobierno .
Con mayoría de nueve votos a favor, los ministros de la Suprema Corte determinaron que el Congreso no puede renunciar a su facultad de determinar el gasto público
Martes 05 de Abril de 2022
Por:
Foto: Captura de pantalla
.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eliminó el control que el presidente Andrés Manuel López Obrador podía ejercer, de manera discrecional, sobre los ahorros que tenga la administración pública federal mediante la aplicación de medidas de austeridad.

Durante la sesión del Pleno de la Corte, la mayoría de nueve ministros votó a favor de la propuesta de Norma Lucía Piña Hernández que establece que esta facultad conferida al Ejecutivo federal en la Ley Federal de Austeridad Republicana implica que la Cámara de Diputados renuncie a su facultad exclusiva de determinar el destino y el monto del gasto público federal.

“Si bien debe haber cierta flexibilidad en las normas presupuestarias para hacer frente, eficazmente, a imponderables como la disminución o el aumento en los ingresos previstos para cubrir el presupuesto, ello no puede llegar al extremo de que la Cámara de Diputados renuncie a su facultad exclusiva de determinar el destino y el monto del gasto público federal, delegando esa facultad en el Ejecutivo, pues con ello frustra la función que la Constitución le atribuye en exclusiva en esta fase del ciclo presupuestario: ejercer un control democrático efectivo sobre el gasto público federal, autorizando el destino y monto específico del mismo”, señaló la ministra al exponer el caso.



Con esta decisión, la SCJN concluyó el debate de la acción de inconstitucionalidad presentada desde el año 2019 por senadores de la oposición contra la Ley Federal de Austeridad Republicana.

Otra determinación que destacó de este debate fue la eliminación del candado de 10 años que se imponía a los altos mandos del servicio público para impedir que trabajen en empresas privadas pues los ministros consideraron que esto era violatorio del derecho al trabajo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:13:39 - Defensa aplica Plan DN-III-E en Veracruz, Hidalgo y otros 5 estados
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016