De Veracruz al mundo
La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación.
Los microconciertos, diseñados con una metodología respaldada por años de trabajo, han demostrado que tan solo quince sesiones pueden generar cambios significativos
Viernes 10 de Octubre de 2025
Por: Excelsior
Foto: .Músicos por la Salud
Ciudad de México.- Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, la fundación Músicos por la Salud destacó que la música no solo emociona, sino que también cura y acompaña, especialmente a personas con enfermedades relacionadas con la salud mental.

En los últimos diez años, la organización ha realizado más de 27 mil microconciertos en hospitales y centros sociosanitarios, con el objetivo de mejorar el bienestar emocional de pacientes, familiares y personal sanitario.

Beneficios terapéuticos respaldados por evidencia científica


La evidencia científica respalda que la música puede ser una herramienta terapéutica eficaz para reducir síntomas de depresión y ansiedad, mejorar el estado de ánimo y fomentar la conexión social. "La música tiene la capacidad de transformar el ambiente hospitalario. Hemos visto cómo una canción puede aliviar la angustia, reducir el dolor o simplemente devolver la sonrisa a una persona que atraviesa una fase de ansiedad", señaló Guillermo Giner, presidente y fundador de Músicos por la Salud.

Los microconciertos, diseñados con una metodología respaldada por años de trabajo, han demostrado que tan solo quince sesiones pueden generar cambios significativos en el estado de ánimo de los pacientes. Un estudio conjunto de la fundación y la Fundación Musicoterapia y Salud reveló que 83 por ciento de los participantes se sienten más animados, 94 por ciento más tranquilos y 70 por ciento experimenta una reducción en los niveles de ansiedad.

Testimonios que reflejan impacto emocional
Más allá de las cifras, los testimonios reflejan el impacto emocional de estas intervenciones. Asier, un joven paciente de oncología, recuerda cómo la música llegó a él mientras estaba en terapia intensiva, en estado grave. "Estaba tumbado en la cama, no podía hacer nada. Cuando cantaban, yo intentaba hacer gestos para decir que me gustaba, pero ni siquiera sé si fui capaz", relata. "Estás fatal y, de repente, aparece alguien cantando y rompe todo tu contexto. Creo que hay pocas canciones que haya disfrutado más que esa. Estás creando recuerdos bonitos y esa es la clave: que no vayamos solo a sufrir al hospital. Ojalá haya más personas que puedan sentir lo que yo sentí en ese momento", añade.

Impacto económico y sanitario de las intervenciones musicales
Los microconciertos no son simples actuaciones para amenizar la estancia hospitalaria; son intervenciones estructuradas para mejorar la salud. Un estudio elaborado por Músicos por la Salud y Culturalink estima que una intervención musical de dos horas diarias podría generar un ahorro anual de entre 2.1 y 7.4 millones de euros por hospital.

La investigación, basada en la revisión de 118 estudios científicos y en datos propios de la fundación, analiza los impactos sanitarios, psicológicos y económicos de estas intervenciones en unidades de cuidados intensivos. Los resultados indican que la música ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, favorece la relajación y mejora el sueño. Esto puede traducirse en estancias hospitalarias más cortas y en un menor uso de recursos como sedantes o ventilación mecánica, lo que representa un ahorro por paciente de entre 4,982 y 17,707 euros.

Estos efectos se explican porque la música estimula la liberación de neurotransmisores como dopamina, serotonina y endorfinas, clave en la regulación del dolor y el estrés. También influye sobre el sistema nervioso autónomo, lo que contribuye a disminuir la presión arterial, la frecuencia cardiaca y los niveles de cortisol.

Llamado a integrar la música en el sistema de salud
Desde su creación en 2015, Músicos por la Salud ha ofrecido más de 27 mil microconciertos en 65 hospitales y 340 centros sociosanitarios, beneficiando a más de 560 mil personas en toda España. La fundación hizo un llamado a las autoridades para que integren este tipo de intervenciones en hospitales y centros de salud de todo el país.


Europa Press.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:13:39 - Defensa aplica Plan DN-III-E en Veracruz, Hidalgo y otros 5 estados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016