De Veracruz al mundo
Cámara de Diputados definirá el jueves 7 de abril el día que será discutida la Reforma Energética de AMLO.
El presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados señaló que son momentos para construir una propuesta a través de un buen ambiente en el recinto legislativo
Martes 05 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Será el próximo jueves cuando la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados defina el día de la sesión para discutir la Reforma Energética del presidente Andrés Manuel López Obrador y otras iniciativas que se han presentado sobre el tema.

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, explicó que se está en un periodo de revisión de conformación de acuerdos para visibilizar la posibilidad de sesionar durante la Semana Santa y llevarla al pleno.

Con un tono cordial y conciliador, rechazó calificar de “traidores a la patria”, a quienes están en contra de la iniciativa presidencial y destacó que son momentos para construir una propuesta.


"Yo creo que hay que, aquí en la cámara, de alguna manera tratar de evitar esos pronunciamientos para generar un buen ambiente que queremos nosotros en este momento que haya un ambiente de diálogo y que no puedan existir algunos temas que, sin ser de fondo, pudieran contaminar y obstaculizar”, dijo.

Resaltó que son días de hacer política y de encontrar coincidencias "en eso estaremos, hablando con todas y todos los legisladores para en estos días, buscar esas posibles coincidencias y tratar de que la reforma sea algo, de alguna manera platicado, consensuada”, expuso.

Gutiérrez Luna señaló que se queda con lo comentado por los coordinadores parlamentarios en diversos foros en donde coinciden todos en que la reforma energética anterior, no sirvió y requiere cambios.

Comentó que a lo que le apuesta es a llevar el asunto con calma, con diálogo y buen ánimo, y ver de qué manera se puede enriquecer el dictamen de la reforma energética que ya circula en las instalaciones de San Lázaro y evitar una polémica innecesaria para poder construir acuerdos para lograr los cambios legislativos benéficos para el país.

“Creo que no hay que tener una visión de costo entre partidos; yo creo que debemos tener la visión de la necesidad de la gente y porque los precios de la luz no sigan creciendo, es lo que debe orientar nuestra voluntad de todas y todos los legisladores para hacer una reforma y en ese sentido, buscar cual es la ruta”, explicó.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016