De Veracruz al mundo
AMLO acusa a las empresas y gobiernos extranjeros de unirse contra la reforma eléctrica.
Arremete el presidente López Obrador contra ministros de la Corte: “son como abogados patronales”, dice
Miércoles 06 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó este miércoles que empresas privadas y gobiernos extranjeros están haciendo “el lobby” en el Congreso y en el Poder Judicial para frenar la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica e influir en la decisión de la Corte sobre la discusión de la Ley de la Industria Eléctrica.

Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, señaló que la mayoría de ministros son “abogados patronales o empresariales” y no para el interés del pueblo, luego de que el pasado martes la Suprema Corte aplazó para el jueves la sentencia sobre la Ley de la Industria Eléctrica que impulsó Ejecutivo federal, impugnada por la oposición en México.

“Estamos pendientes también de lo de la iniciativa eléctrica porque ahí es muy claro de que hay intereses de las empresas y que están metidos haciendo como lo que llaman lobby en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores y en el Poder Judicial, las empresas extranjeras y gobiernos extranjeros. Por eso es importante darle seguimiento a estos asuntos”, dijo.


Expuso que siguió parte de la discusión del martes en la Corte en la que se debatió si es constitucional o no la ley en pugna, pero percibió sólo posturas de “fundamentación”, sin que se tocara el fondo del asunto que es dar trato a la CFE igual que las empresas privadas, pues con la reforma energética de Peña Nieto quedó en desventaja.



“¿Y qué no saben los ministros -porque son seres de otro mundo- que esa reforma se aprobó con sobornos y que hay un juicio en contra del director de Pemex, que ese señor confesó que habían repartido dinero a los legisladores para que se aprobara esta reforma energética?, ¿eso no va a contar a la hora de decidir? ¿puede más el poder de las empresas?

“Que no me vengan a mí que la ley es la ley, que no me venga a mí con ese cuento de que la ley es la ley. No, lo que se va a demostrar es que si son abogados que defienden el interés público, o son abogados patronales, empresariales. Porque qué es lo que se está discutiendo, el precio”, cuestionó.

También arremetió contra los ministros por declarar inconstitucional e invalidar el candado de 10 años para que los funcionarios de mando superior no puedan emplearse en la iniciativa privada después de concluido su cargo.

Dijo que avalan conductas como la del expresidente Ernesto Zedillo que privatizó los ferrocarriles nacionales y se fue a trabajar a la empresa a la que le entregó el sector, o lo de Felipe Calderón que fue secretario de Energía, presidente de México y al terminar su mandato y se fue a trabajar a Iberdrola, “la empresa particular española más beneficiada del periodo neoliberal con contratos, subsidios”.

“Es muy lamentable que los ministros de la Corte, no sé si todos, porque hay ministros en la Corte que tienen una dimensión social. La mayoría, y eso pasa en todo el Poder Judicial, son como abogados patronales, no representan al pueblo, representan a las empresas. Así los formaron, así los escogieron durante el periodo neoliberal, neoporfirista”, dijo.

Resaltó que no quitará el dedo del renglón en este asunto, y analizará “cómo hacer para insistir en que eso no puede permitirse, eso es un contubernio. Una cosa es la empresa pública y la otra es el sector privado. Y ya, lo hemos dicho muchas veces, los únicos negocios que debe interesar a los funcionarios son los asuntos públicos, entonces vamos a seguir combatiendo ese influyentismo”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016