De Veracruz al mundo
Al menos 26 Oples reciben recortes presupuestales.
Cuatro de los órganos electorales afectados tienen elecciones este año; los ajustes rebasan en algunos casos 50% de lo que habían solicitado
Jueves 07 de Abril de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Al menos 26 Organismos Públicos Locales (Oples) recibieron recortes presupuestales para su funcionamiento por parte de sus congresos locales, entre ellos, cuatro que organizan elecciones estatales este 5 de junio.

Esto reveló el Instituto Nacional Electoral (INE) en un estudio de la situación presupuestal de los institutos electorales locales, de los cuales seis tuvieron recortes de hasta 50 por ciento de lo solicitado.

Colima fue la entidad más afectada en el recorte de su presupuesto solicitado, con una reducción de hasta 65.63 por ciento, al pedir 49 millones 147 mil pesos, aunque los diputados autorizaron 16 millones 892 mil pesos.


En cuanto a los institutos que van a elecciones locales en dos meses, el organismo electoral de Durango es el más perjudicado, pues el documento revela que sufrió un recorte presupuestal de 140 millones de pesos, es decir, 47 por ciento de lo que requirió.


El estado observó al recorte presupuestal como una afectación directa para el desarrollo del proceso electoral respecto de la licitación para la impresión de documentación y material electoral.

Después de Durango, las autoridades vieron riesgos moderados por presupuestos para organizar elecciones en Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo, este último incluso con riesgos que pondrían en peligro los comicios por la falta de contratación de personal.

En contraste, nueve organismos no tuvieron afectaciones en la solicitud de sus presupuestos, incluso dos de ellos recibieron entre tres y 12 por ciento más de lo que originalmente presupuestaron, quienes son Querétaro y Chihuahua, respectivamente.

La presidenta de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales, Dania Ravel, apuntó que es indispensable que el organismo encargado de organizar las elecciones cuente con los recursos humanos y materiales necesarios

para garantizar la participación ciudadana.

“Los recortes presupuestales provocan que los institutos electorales no estén en condiciones de garantizar el desarrollo de elecciones íntegras”, explicó.

Dania Ravel también precisó que 12 organismos públicos locales han solicitado ampliaciones presupuestales; únicamente a tres se les han concedido, pero en forma parcial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016