De Veracruz al mundo
Pide Sindicato del Poder Judicial Federal cese al maltrato de trabajadores por parte de jueces y magistrados .
Jueves 07 de Abril de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Para exigir que jueces y magistrados del Poder Judicial Federal impartan justicia hacia afuera, pero también hacia adentro, y cese el maltrato a los trabajadores registrado en algunas zonas del país, los 600 trabajadores que integran la Sección 28 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, en la zona Boca del Río-Veracruz, se sumaron a la integración de los 67 comités en la República Mexicana, que representan a 32 mil elementos a nivel nacional, para manifestarse respecto a las situaciones de maltrato que algunos empleados han recibido por parte de los titulares. "Estamos haciendo el llamado a la manifestación que nuestro líder nacional emitió, hay denuncias, quejas, problemas de algunos trabajadores con titulares y se están dando a conocer al órgano respectivo del Consejo de la Judicatura", afirmó Enrique Buenaventura, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Sección 28 de Boca del Río. El dirigente reclamó que estos hombres y mujeres íntegros también deberían de impartir la justicia hacia adentro, con los trabajadores, sin embargo, no es así. "Hay una tardanza que afecta en forma laboral, porque los compañeros afectados deben de esperar hasta 2 o 3 años sin recibir la justicia, cómo es posible que un magistrado, un juez de distrito imparta justicia hacia afuera, pero nunca hacia dentro", refirió, y explicó que hace poco se volvió viral una situación del titular de un juzgado de distrito de la ciudad de Zapopan, en el cual se evidenció la falta de respeto hacia un trabajador, al que le gritó y ofendió. "Desgraciadamente se dan situaciones de maltrato hacia los trabajadores del Poder Judicial, por parte de los superiores, también se da el acoso, que es una de las grandes penas que estamos viviendo en México. Un juez, un magistrado, debe de tener una sensibilidad, tolerancia y respeto extraordinario para saber impartir justicia y ser una persona totalmente ética, para saber impartir justicia y tratar a su personal", manifestó. El dirigente sindical reconoció que en la conurbación son pocos los casos, aunque sí existen. "Son pocos porque hemos podido intervenir, pero hay que subrayar que hay compañeros que prefieren quedarse callados y que prefieren seguir recibiendo esa falta de respeto o la violación a sus derechos laborales, como lo son el exceso de cuestiones laborales fuera de las horas permitidas bajo los acuerdos del Consejo, que, en esta pandemia, fueron emitidos para trabajar bajo ciertas condiciones, pero no se han respetado y se va a tener que hacer nuevamente la denuncia de todo esto", advirtió. Buenaventura agregó que todos los trabajadores que pertenecen al Sindicato a nivel nacional están de acuerdo en presentar las denuncias correspondientes ante el Consejo y también van a exhibir a todos los titulares que se han estado extralimitando. "Tenemos un caso de acoso en la conurbación que se está llevando ante las autoridades y estamos en espera de que den el fallo. El acoso es factible que se dé en ambos géneros, tanto de titulares masculinos o femeninos. Lo que debe de prevalecer en un magistrado o magistrada es ser sensible y no violentar el derecho laboral, son los primeros obligados porque son ellos quienes imparten la justicia, nosotros somos parte de su maquinaria judicial y les ayudamos a sacar el trabajo", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016