De Veracruz al mundo
Reforma eléctrica “no privilegia bienestar de las familias”: Coparmex.
Viernes 08 de Abril de 2022
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que la propuesta de reforma al sector eléctrico “no privilegia el bienestar de las familias, de los usuarios y atenta contra los esfuerzos por impulsar una economía sostenible”.

Luego que el jueves la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no alcanzara la mayoría de votos para suspender la propuesta de reforma, la Coparmex planteó que esta reforma “vulnera así acuerdos y convenios internacionales jurídicamente vinculantes para la nación”.

El organismo patronal dijo reconocer el criterio de “la mayoría de los ministros” de la SCJN que se pronunciaron por la inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica, pero lamentó que no se alcanzaran los ocho votos que se requerían para declararla inconstitucional.


Refirió que la decisión de la SCJN al no alcanzar los ocho votos permite que la ley siga vigente en sus términos.

“Sin embargo, a pesar de no declararse la inconstitucionalidad de la ley, el resultado de la deliberación de la SCJN permite que los amparos contra la LIE sigan su curso y que puedan usarse los argumentos de la mayoría de los ministros que consideraron que los temas torales de la reforma son inconstitucionales”, precisó.

La Coparmex recordó que, en este momento, la reforma a la LIE se encuentra suspendida por jueces federales, y seguirá así hasta que se resuelva el fondo en las distintas instancias del Poder Judicial, por lo que los argumentos que se presentaron en la sesión serán relevantes en la defensa de la competencia económica en el sector eléctrico, del derecho a un medio ambiente sano, y el respeto a los compromisos comerciales internacionales de México.


“Desde que fue aprobada la LIE, en Coparmex manifestamos que esta legislación atenta contra la libre competencia, la concurrencia económica, generaba incertidumbre en el mercado y ponía en riesgo el cumplimiento de los acuerdos internacionales, además de no respetar la división de poderes y debilitar al Estado de Derecho”, agregó el organismo patronal.

Por último, la Coparmex añadió que “seguiremos aportando propuestas para que haya energía eléctrica a precios justos para las familias y a precios competitivos para las empresas, que no haya apagones y que se privilegien las energías limpias para cuidar nuestro planeta”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016