|
Foto:
.
|
XALAPA.- A pesar de que no se animaron a darse un chapuzón en las playas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, donde tradicionalmente se ponían en marcha los Operativos de Semana Santa, que en su versión 2022 inició este viernes 08 de abril y concluirá el próximo viernes 22 de este mes, con la laguna de Miradores como fondo panorámico, el gobierno del morenista Cuitláhuac García exhortó a los visitantes a tomar precauciones para evitar contagios por el virus y accidentes en cuerpos de agua y carreteros. La secretaria de Protección Civil (SPC) de Veracruz, Guadalupe Osorno, desde el aeropuerto de El Lencero donde dio el banderazo del operativo, informó que estarán vigilando y atendiendo llamadas de auxilio 12 mil 200 elementos durante la Semana Santa 2022. En el Operativo participarán elementos de la Marina, Sedena y Guardia Nacional, sumando 12 mil 329 efectivos, mil 400 vehículos, 422 motos, 52 embarcaciones, 248 guardavidas, 179 ambulancias, 78 unidades contra incendios, 56 grúas, cuatrimotos, acuamotos y drones. De igual forma, 144 municipios (a través de sus subsistemas) en combinación con Seguridad Pública, PC e IPAX, Bomberos, Cruz Roja, Seguridad Pública, Salud y la Comisión Nacional Forestal (Conafor). También se implementaron cinco Puestos de Mando Unificado (PMU) en Tuxpan, Costa Esmeralda, conurbación Veracruz-Boca del Río, Los Tuxtlas y Coatzacoalcos, coordinando las labores en las principales playas, lagunas y ríos. La servidora pública conminó a turistas a que mantengan el cuidado de autoprotección para evitar cualquier hecho lamentable, mientras disfrutan de las playas y ríos de la entidad. Y es que según registros de las autoridades el ahogamiento es la principal causa de muerte, de ahí el llamado reiterado para que los bañistas tomen las debidas providencias a la hora de entrar a los cuerpos de agua. Algunas de las recomendaciones son no manejar en caso de haber ingerido bebidas alcohólicas, no meterse a nadar si comieron o bebieron, hidratarse de manera constante (sobre todo niños y adultos mayores) para evitar la ola de calor y protegerse de los rayos del sol. Por su parte el gobernador Cuitláhuac García Jiménez dijo que se espera un gran número de vacacionistas en la entidad, especialmente en la zona costera. Refirió que si bien la llegada de visitantes generará una beneficiosa derrama económica, hizo un llamado a los vacacionistas y población en general a seguir las recomendaciones sanitarias para evitar una nueva ola de contagios por Covid-19. “Pongamos todos de nuestra parte para que sea uno de los días más festivos de los que podamos gozar nuestra libertad y disfrutar de nuestra naturaleza, después de haber permanecido tanto tiempo en una confinación voluntaria por el Covid”, concluyó.
|