De Veracruz al mundo
México es el país latinoamericano más afectado por choques económicos: BID.
Por sus vínculos comerciales y económicos con Estados Unidos, México se perfila como el país de América Latina y el Caribe más afectado por los diversos choques que se enfrentan en el mundo, tales como el conflicto entre Rusia y Ucrania y las presiones inflacionarias, afirmó este viernes el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Sábado 09 de Abril de 2022
Por: La Jornada
Foto: Europa Press
CDMX.- Por sus vínculos comerciales y económicos con Estados Unidos, México se perfila como el país de América Latina y el Caribe más afectado por los diversos choques que se enfrentan en el mundo, tales como el conflicto entre Rusia y Ucrania y las presiones inflacionarias, afirmó este viernes el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“México es el país más golpeado entre los países y regiones analizadas, debido a sus estrechos vínculos con Estados Unidos, con una pérdida de 2.1 por ciento del PIB al año en promedio para los tres años comprendidos de 2022 al 2024”, advirtió el BID.

Al presentar el reporte De la Recuperación a la Renovación, el organismo planteó que actualmente, el conflicto bélico ha agravado y acelerado las presiones inflacionarias llevando a este indicador a tasas históricamente altas, hecho que afecta a economías avanzadas y a otras menos desarrolladas.

Señaló que, junto a estos problemas, el mundo atraviesa un “shock” financiero que también repercute en las tasas de crecimiento, hecho que tiene consecuencias en las economías de todo el mundo.

Por ello, consideró el BID, México y otros países de la región de Centroamérica, se verán afectados, además de que los precios del petróleo siguen al alza.

Dentro de Latinoamérica, precisó el organismo, Brasil va a ser el país que resulte menos afectado por los anteriores motivos, ya que dicha economía tiene mayores vínculos comerciales con países Europeos que con Estados Unidos. Por ello, anticipó, ese país se podría beneficiar, principalmente, en el área de las materias primas.

Eric Parrado, economista en jefe del BID, indicó en videoconferencia, que la región de Latinoamérica apenas ha comenzado a salir de la crisis económica y sanitaria que dejó la pandemia, pero con mayores niveles de pobreza, por lo que las nuevas presiones y conflictos deben ser resueltos para que no haya mayores implicaciones.

“El impacto en las materias primas, por ejemplo, es favorable a corto plazo para la región de América Latina y el Caribe; sin embargo, la ventaja disminuirá conforme avance el tiempo y los precios futuros regresen a la normalidad”, agregó Sergio Galindo, economista principal del BID.

En este sentido, señaló el economista principal, en América Latina y el Caribe, el BID prevé que el promedio de crecimiento económico en el periodo que comprende de 2022 a 2024 se sitúe en una tasa de 1.1 por ciento.

“Hay un impacto también por el menor ritmo de crecimiento que enfrenta el mundo, y eso podría tener repercusiones en la actividad en los países de la región.”

Agregó que a estos problemas de crecimiento se deben sumar las decisiones de política monetaria que han tomado los diferentes bancos centrales de la región para contener las altas tasas de inflación, hecho que repercutirá en el costo del financiamiento.

“Va a aumentar el costo del financiamiento y nos llevará a tendencias de crecimiento más bajas de las que estamos pronosticando con un promedio de 1.5 puntos de pérdida de crecimiento”, refirió Galindo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:13:39 - Defensa aplica Plan DN-III-E en Veracruz, Hidalgo y otros 5 estados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016