De Veracruz al mundo
Reafirma la Suprema Corte la validez de la ley eléctrica.
Con esta ratificación, el máximo tribunal desmontó las críticas que advertían un supuesto error o manipulación en el conteo de los votos de la sesión del 7 de abril, que señalaban que en verdad sí se habían reunido los 8 votos necesarios para declarar inconstitucional la LIE.
Miércoles 20 de Abril de 2022
Por: La Jornada
Foto: LUIS CASTILLO/ARCHIVO
CDMX.- Quedó firme la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), luego de que el pleno de ministros ratificó por unanimidad el acta de su sesión del 7 de abril pasado, cuando desestimaron la impugnación de senadores de oposición en contra de esta norma.



Cuatro ministros, Mario Pardo Rebolledo, Norma Lucía Piña Hernández, Luis María Aguilar Morales y Juan Luis González Alcántara anunciaron que presentarán votos aclaratorios, en los que no cambiarán el sentido de su decisión, y sólo aportarán más argumentos para fundarla.

“Obviamente que el acta ya no será variada, ya fue votada de manera unánime, y si hay aclaraciones que hacer se harán por las señores y señores ministros en un voto aclaratorio”, explicó el ministro presidente, Arturo Zaldívar.

Por su parte, la ministra Norma Lucía Piña Hernández señaló que el escrito, aprobado en votación económica, refleja el sentido de las decisiones aprobadas: “yo voto con el acta, en función de que es el documento que reproduce lo que sucedió en sesión”.

Con esta ratificación, el máximo tribunal desmontó las críticas que advertían un supuesto error o manipulación en el conteo de los votos de la sesión del 7 de abril, que señalaban que en verdad sí se habían reunido los 8 votos necesarios para declarar inconstitucional la LIE.

Al mismo tiempo, la SCJN desechó dar trámite a la petición de los senadores de oposición, quienes en un escrito pidieron revisar las votaciones. Este documento no fue admitido a trámite, debido a que los legisladores ni siquiera lo firmaron, según consta en los estrados del máximo tribunal.

“Al respecto, se indica que no ha lugar a acordar de conformidad, en virtud de que el escrito de referencia, como ya se anunció, no cuenta con firma autógrafa, requisito indispensable para hacer patente la voluntad del suscriptor, cuestión que se corrobora con la razón asentada por la Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia de este Alto Tribunal que obra al calce del ocurso de mérito”, establece el acuerdo respectivo.

Superado este trámite, el pleno de ministros votó por sobreseer, es decir, desechar por improcedente, el último juicio constitucional pendiente en contra de la LIE.

Se trata de la controversia constitucional 45/2021, promovida por el anterior gobierno estatal de Colima.

Una mayoría de siete de los integrantes del pleno de ministros consideraron que no había ninguna disposición en la LIE que lesionara las atribuciones legales del gobierno estatal, por lo que no había fundamentos para sostener la controversia.

“La promulgación del decreto impugnado no genera una invasión de atribuciones del estado de Colima, ya que corresponde al Congreso de la Unión la facultad expresa en toda la República sobre energía eléctrica y comercio, así como para expedir todas las disposiciones que sean necesarias con objeto de hacer efectivas esas facultades”, precisó la ministra Loretta Ortiz, ponente en este asunto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:41:10 - Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum
09:38:10 - En La Concordia, nadie olvida el dolor por la tragedia y el luto se torna perenne
09:25:19 - “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel
09:23:31 - Destaca Sheinbaum decisión de Citi de rechazar a Grupo México y ratificar venta a Chico Pardo
09:21:10 - Grupo México respetará decisión de Citi de rechazar su oferta de compra de Banamex
22:18:40 - Orfis realizará reuniones de capacitación con los 212 alcaldes electos a partir de la primera semana de noviembre
22:16:03 - Activa SPC ocho refugios temporales en la zona norte por desbordamiento de ríos y afectaciones en caminos y viviendas
21:39:18 - Al menos 50 familias se encuentran en riesgo por deslizamientos de tierra y daños a la infraestructura urbana, en Xalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016