De Veracruz al mundo
AMLO rechazó condición de Trump para evitar aranceles: Ebrard.
El funcionario aseveró que en la administración federal “somos patriotas y no tenemos nada de qué avergonzarnos”. Además, se dijo orgulloso de servir a México y formar parte del equipo del presidente López Obrador.
Lunes 25 de Abril de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Pablo Ramos / Archivo
CDMX.- Frente a la amenaza que hizo el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles, el presidente Andrés Manuel López Obrador “no aceptó el tercer país seguro que era la condición de EU para no imponerlos”, sostuvo este lunes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

El canciller apuntó que, en cuanto a las recientes declaraciones del ex presidente Trump, “me consta el patriotismo del Presidente Lopez Obrador en aquellos momentos críticos”. Lo de ayer, dijo, “es un hombre en campaña agitando el anti-mexicanismo que lo caracteriza. Lo que nos califica son los hechos no sus dichos”.

Por medio de mensajes en Twitter, Ebrard ponderó que fue la entereza del tabasqueño lo que hizo posible excluir el capítulo energético del Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que fue negociado durante la gestión de Trump, y que al inicio de la actual administración federal “ya había negociado Trump con el equipo del gobierno saliente”.

En cuanto a las declaraciones del ex-presidente Trump me consta el patriotismo del Presidente Lopez Obrador en aquellos momentos críticos. Ante la amenaza de aranceles no aceptó el tercer pais seguro que era la condición de EU para no imponerlos. Abro hilo

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 25, 2022

De haberse aceptado “sería imposible la autonomía que hoy tenemos”, agregó Ebrard, quien indicó que “tampoco habríamos podido diferir con EU sobre Venezuela y dejar atrás la triste actuación del gobierno anterior en el Grupo de Lima. Menos aún, rescatado a Evo (Morales) del peligro extremo y otras relevantes acciones de la política exterior actual en defensa de América Latina y el Caribe”.

El funcionario aseveró que en la administración federal “somos patriotas y no tenemos nada de qué avergonzarnos”. Además, se dijo orgulloso de servir a México y formar parte del equipo del presidente López Obrador.

En junio de 2019 Donald Trump, entonces presidente de Estados Unidos, suspendió indefinidamente la aplicación de una nueva política arancelaria que amenazaba con gravar con un 5 por ciento a las mercancías mexicanas que cruzaran la frontera hacia el norte.

Trump aseguró que la suspensión indefinida se originó luego de que Estados Unidos lograra un "acuerdo firmado" con México sobre migración.

En aquel momento una delegación mexicana encabezada por Ebrard estuvo negociando con autoridades estadunidenses en Washington, que insistían en que México fuera un "tercer país seguro" para migrantes, lo cual el gobierno de López Obrador rechazó de manera reiterada.

Sin embargo, en enero de ese 2019, ante la masiva llegada de migrantes -en su mayoría centroamericanos-, Estados Unidos había aplicado un programa llamado Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés) para que quienes entraran a su territorio por México fueran regresados y para esperar en suelo mexicano sus turnos para audiencias migratorias.

El programa, también conocido como "Quédate en México", fue eliminado por el actual presidente Joe Biden.

Después del choque con Trump por la amenaza de aranceles, México desplegó en el sur del país a miles de efectivos de la Guardia Nacional, para impedir el paso de migrantes.

Un año después de la negociación, en julio de 2020, López Obrador visitó a Trump en Washington, en donde dijo que "hemos tenido desencuentros y hay agravios que todavía no se olvidan, pero también hemos podido establecer acuerdos tácitos y explícitos de cooperación”.

Trump señaló entonces que “la relación de Estados Unidos y México nunca ha sido tan estrecha”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:41:10 - Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum
09:38:10 - En La Concordia, nadie olvida el dolor por la tragedia y el luto se torna perenne
09:25:19 - “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel
09:23:31 - Destaca Sheinbaum decisión de Citi de rechazar a Grupo México y ratificar venta a Chico Pardo
09:21:10 - Grupo México respetará decisión de Citi de rechazar su oferta de compra de Banamex
22:18:40 - Orfis realizará reuniones de capacitación con los 212 alcaldes electos a partir de la primera semana de noviembre
22:16:03 - Activa SPC ocho refugios temporales en la zona norte por desbordamiento de ríos y afectaciones en caminos y viviendas
21:39:18 - Al menos 50 familias se encuentran en riesgo por deslizamientos de tierra y daños a la infraestructura urbana, en Xalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016