De Veracruz al mundo
Integrantes de #SélvameDelTren exigen diálogo con AMLO.
Lunes 25 de Abril de 2022
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
CDMX.- Integrantes del colectivo #SélvameDelTren –que se oponen al paso por la selva del tramo 5 del Tren Maya— acudieron esta tarde a Palacio Nacional para exigir diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.


Pese a que anoche Presidencia canceló la reunión que tenía programada con una comisión de diez personas de estos ambientalistas y personalidades, las personas citadas –salvo uno de ellos— se apersonaron en una de las calles aledañas al recinto histórico y lamentaron que no se haya dado el diálogo.


#VideosLaJornada | El actor Arturo Islas, perteneciente a la organización @selvamedeltren habla con la prensa frente a Palacio Nacional, después de que la reunión con el #presidente López Obrador fuera cancelada.#TrenMaya



Remarcaron que no se oponen al desarrollo ni a la construcción del Tren Maya, sino únicamente a su paso por donde se contempla su construcción, ya que es una zona natural, con uno “de los más importantes” manto acuífero subterráneos no sólo de México sino del mundo, lo que impactará el medio ambiente y los recursos para las comunidades más vulnerables de la región.


Indicaron que ya no desean dialogar más con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales ni con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo –instancia encargada del proyecto— ya que la última palabra la tiene el mandatario federal.


Los propios investigadores del Fonatur, dijeron, reconocieron ante integrantes del colectivo que cuando se planeó que el trazo del Tramo 5 (Cancún-Tulum) pasara por la carretera federal, los empresarios españoles dueños de los hoteles de la zona se opusieron a que así fuera, pues tenían que ceder 20 metros de sus fachadas y tenían que modificarlas.


Los activistas insistieron al presidente en que vaya a la zona para que el mismo testifique los riesgos, incluso de colapso en el paso al tratarse de un suelo húmedo, y con ello habría riesgos para los usuarios del tren y para el medio ambiente al haber derramamiento de contaminantes –como combustible— en los ríos subterráneos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016