De Veracruz al mundo
Empleo se recuperó en marzo por segundo mes consecutivo: Inegi.
La recuperación de los empleos perdidos a causa de la pandemia se dio a finales del año pasado, pero sufrió una caída en enero por el repunte de contagios por ómicron en el país volvió a replegar las actividades económicas, principalmente en el sector servicios.
Jueves 28 de Abril de 2022
Por: La Jornada
Foto: . tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
CDMX.- La población ocupada en México creció en marzo pasado, por segundo mes consecutivo, revelaron los Indicadores de Ocupación y Empleo.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población ocupada en el país, tanto formal como informal, aumentó 566 mil 504 personas en marzo con respecto a febrero, cuando ésta creció 524 mil 661. Ambos incrementos (febrero y marzo) se quedaron cortos para saldar la disminución de 1.4 millones en enero.

La recuperación de los empleos perdidos a causa de la pandemia se dio a finales del año pasado, pero sufrió una caída en enero por el repunte de contagios por ómicron en el país volvió a replegar las actividades económicas, principalmente en el sector servicios.

A dos años de que comenzó la pandemia en el país, con los resultados de marzo de 2022, el nivel de ocupación quedó 870 mil 399 plazas por arriba de lo reportado en marzo de 2020, antes de la contracción del mercado laboral y la reducción drástica de la fuerza de trabajo.

En tanto, la población desocupada registró una disminución mensual, al sumar 1.7 millones de personas en marzo pasado, 445 mil 518 individuos menor con respecto a febrero, luego de dos registros mensuales al alza, lo que representó 2.97 por ciento de la población económicamente activa (PEA), que se ubicó en el tercer mes del año en 58.4 millones de personas.

La tasa de informalidad laboral registró un aumento mensual, al pasar de 54.6 por ciento en febrero a 55.8 por ciento en marzo del presente año; es decir, las personas que se ocuparon en la informalidad pasaron de 30 mil 608 millones en el segundo mes del año a 32 millones 565 en marzo.

Según datos del Inegi, la tasa de desempleo disminuyó a 3.0 por ciento en marzo, desde 3.9 por ciento en el mismo mes de 2021, lo que representa la tasa más baja desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020.

Así, de la PEA, 56.6 millones de personas (97 por ciento) estuvieron ocupadas durante marzo pasado, tres millones más que en marzo de un año antes. A su interior, las personas subocupadas; es decir, que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.8 millones (8.4 por ciento de la población ocupada), una reducción de 2.2 millones de personas con relación a marzo de 2021.

En marzo de 2022, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la tasa de desocupación retrocedió 0.3 puntos porcentuales, al ubicarse en 3.5 por ciento, y la tasa de subocupación disminuyó 0.6 puntos porcentuales, al situarse en 8.9 por ciento en el mismo periodo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:19 - Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en 31 estados del país
09:41:10 - Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum
09:38:10 - En La Concordia, nadie olvida el dolor por la tragedia y el luto se torna perenne
09:25:19 - “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel
09:23:31 - Destaca Sheinbaum decisión de Citi de rechazar a Grupo México y ratificar venta a Chico Pardo
09:21:10 - Grupo México respetará decisión de Citi de rechazar su oferta de compra de Banamex
22:18:40 - Orfis realizará reuniones de capacitación con los 212 alcaldes electos a partir de la primera semana de noviembre
22:16:03 - Activa SPC ocho refugios temporales en la zona norte por desbordamiento de ríos y afectaciones en caminos y viviendas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016