De Veracruz al mundo
56% de los mexicanos no tiene un trabajo formal; vive sin seguro social o ahorro para el retiro.
Pamela González, abogada especializada en la implementación de la Reforma Laboral, dijo que, de acuerdo con el Inegi, la informalidad en 2021 ascendió casi a un 57% de la población
Domingo 01 de Mayo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Este 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, se hace un homenaje a los mártires de Chicago como una forma de reivindicar los derechos de los trabajadores.

En entrevista con el Informativo Fin de Semana de El Heraldo Media Group, Pamela González, abogada especializada en la implementación de la Reforma Laboral, comentó que el impacto de la pandemia fue de gran alcance, porque provocó pérdidas de horas de trabajo, el aumento del desempleo y de la informalidad, además mermó los ingresos laborales y empresariales.


"Hubo cierres y quiebras de empresas, en particular de micro, pequeñas y medianas empresas, y esto, sin duda, perturbó cadenas de suministro y tuvo consecuencias de gran alcance para los trabajadores y agudizó la pobreza y la desigualdad de género económica y social", detalló.


Señaló que actualmente en México, según el Inegi, en este primer trimestre, la cifra de personas que no tienen trabajo aumentó, pero también preocupa las cifras de informalidad, ya que asciende casi a un 57 por ciento de la población en México.

Agregó que uno de los problemas de los trabajos insertos en la informalidad, es que no son de la mejor calidad, esto quiere decir que tienen malas condiciones laborales, largas jornadas o las personas corren riesgos, no cumplen con los derechos fundamentales como el de la seguridad social.

Destacó que la pandemia impactó sobre todo a las mujeres, ya que tienen triple jornada laboral, y la ley no establece con claridad cuáles son esos derechos respecto a las jornadas de trabajo.

También, dijo, hay trabajadores a los que no se les reconoce su labor como tal, como los repartidores de comida, donde los riesgos laborales son muchos y no hay una regulación al respecto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:55:48 - Gobierno de México va por digitalización de la economía
09:53:59 - ¿Fin de la quimioterapia? Este nuevo medicamento revoluciona el tratamiento contra el cáncer
09:52:17 - 'No hay dato oficial' sobre cuántos recursos implica el 'huachicol' fiscal, ratifica Sheinbaum
09:44:19 - Colapsa puente y desalojan a familias por desbordamiento de río en Querétaro
09:42:54 - Presentan el Plan México a más de 60 empresarios de 17 países
09:41:45 - Se firmó versión final de la primera fase de acuerdo de paz: Israel
09:40:49 - EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán
09:39:09 - Inflación general de México acelera en septiembre menos de lo esperado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016