De Veracruz al mundo
AMLO: No hay nada que ocultar sobre las vacunas Covid; daremos a conocer todo pese a resolución de la SCJN.
La SCJN confirmó que esta información se mantenga reservada hasta 2025 por cuestiones de seguridad nacional
Miércoles 18 de Mayo de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles en la Mañanera que darán a conocer toda la información esencial de contratos y compra de vacunas, aún cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que esta información se mantenga reservada hasta 2025 por cuestiones de seguridad nacional.

El titular del poder Ejecutivo federal dijo que respetan la decisión de la Corte, pero su gobierno pugna por la transparencia. Sin embargo, no precisó cuándo se hará pública la información.

“No tenemos nada que ocultar”, dijo el mandatario federal durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. La resolución de la Corte del pasado lunes reserva por cinco años la información esencial de los contratos y comprobantes de pago para la compra de vacunas contra Covid-19 de AstraZeneca, Cansino y Pfizer.


AMLO: "No tenemos problema en dar a conocer la información"
-La Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó que se mantengan en reserva los contratos de vacunas, ¿usted está de acuerdo con ello? Justo acaba de decir que ‘la transparencia es la regla de la democracia’ -se le preguntó al mandatario.

“Acerca de la resolución de la Corte, pues aunque sea legal y nos piden a nosotros información, no la vamos a negar", respondió el mandatario.

-¿Harían públicos los contratos con todas las farmacéuticas? -se insistió-

“Todo, todo, todo, todo. No tenemos nada que ocultar”, dijo.

-Algunos de los ministros argumentaban que esto podía complicar que posteriormente el gobierno pueda adquirir vacunas porque está en las cláusulas -se dijo al presidente-.

“Sí, aunque legalmente la Corte haya resuelto, nosotros no tenemos problema en dar a conocer la información. O sea, son vacunas que se compraron con farmacéuticas y se entrega todo, además lo tenemos que hacer en nuestro informe a la Auditoría (Superior) de la Federación. Entonces, sin problema. Es una decisión de la Corte que vamos a respetar", acotó el presidente de la república.

“Podemos decir nosotros no, pero entregamos todo, todo, todo. Si eso es lo que estoy pidiendo, que haya transparencia completa, que todos digamos cuánto ganamos, y los machuchochens y sus voceros”, contestó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
19:21:05 - Alcaldesa alemana en estado crítico tras ser apuñalada
19:19:56 - Personal de salud protesta en hospitales de Veracruz
19:18:23 - Detienen en Arizona a ex director de PC de Hermosillo durante incendio de guardería ABC
19:15:46 - España avanza a cuartos de final del Mundial Sub-20
19:14:18 - SSC resguarda objetos peligrosos por marcha en Paseo de la Reforma
19:12:54 - Denuncian abandono en Iztacalco: socavones y basura marcan gestión de Lourdes Paz
19:10:28 - Muere policía estatal durante enfrentamiento en Culiacán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016