De Veracruz al mundo
Estamos en eso, dice AMLO sobre convocatoria a Cumbre.
"Estamos hablando. Estamos platicando. Creo que para lunes o martes ya voy a poder informar al pueblo de México. Se tiene comunicación sobre este tema".
Viernes 20 de Mayo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- Aunque no ha recibido respuesta del gobierno de Estados Unidos sobre los alcances de la convocatoria a la Cumbre de las Américas, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo hoy escuetamente sobre el tema: "Estamos en eso". En conferencia de prensa en esta entidad, insistió en que ya es conocida la postura mexicana de que no debe excluirse a nadie, porque es un encuentro de todo el hemisferio.

Más adelante, a pregunta expresa sobre un mensaje del senador republicano Mario Rubio anunciando que Biden invitará a Cuba, el presidente reiteró:

"Estamos hablando. Estamos platicando. Creo que para lunes o martes ya voy a poder informar al pueblo de México. Se tiene comunicación sobre este tema".

"Biden va a invitar al régimen en #Cuba a la Cumbre de las Américas", escribió Rubio este viernes en su cuenta de Twitter, sin ofrecer detalles.

López Obrador insistió en que Biden sabe la postura mexicana y "él nos respeta, respeta nuestra independencia, nuestra soberanía. El presidente de México tiene que ceñirse en materia de política exterior a principios, como no intervención y autodeterminación de los pueblos". Pidió esperar el curso de los acontecimientos.

Destacó que en muchos casos se hacen a un lado los principios. Y citó como ejemplo la guerra entre Rusia y Ucrania. "¿Qué culpa tiene la población, quiénes son los responsables? Pues los dirigentes del mundo que no supieron evitar la guerra, agotar el diálogo. ¿Qué ganamos con la ideología, qué ganamos con el dogmatismo, con el fanatismo, los pueblos? Pueden ganar los de las élites del poder económico, del poder político".

En este marco, el presidente reivindicó la importancia que tienen para los dos países los migrantes mexicanos que residen en Estados Unidos que suman 40 millones. Destacó que para la economía estadunidense es muy relevante, porque no hay fuerza de trabajo. Dijo que hay 4 millones de cubanos, lo que implica que hay muchos migrantes latinoamericanos en el país del norte.

Tras reiterar que hay muy buena relación con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, explicó que desde 2012, cuando era candidato presidencial y sostuvo un encuentro con el entonces vicepresidente de Estados Unidos, se había planteado la posibilidad de una reforma migratoria.

Sin embargo, lamentó que entonces, como ahora, el factor electoral ha sido un obstáculo para la aprobación de esa reforma migratoria. Aseveró que "somos muy respetuosos de las políticas de Estados Unidos pero no vamos a permitir que en campañas para ganar votos se desaten cuestionamiento a migrantes mexicanos. No aceptamos la xenofobia ni el racismo. Si un partido piensa que si hablan mal de los mexicanos para ganar votos, desde aquí vamos a denunciar esos hechos para que los mexicanos sepan quién es quién".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016