De Veracruz al mundo
Van 219 quejas por falta de transparencia municipal; diagnóstico revela carencias en Unidades de Transparencia de Ayuntamientos.
Martes 24 de Mayo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Por incumplir con sus obligaciones para transparentar obras y acciones en sus portales de transparencia, un total de 219 quejas han sido presentadas contra sujetos obligados, desde ayuntamientos, organismos y dependencias. En ese tenor, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), reveló además, que de enero a mayo existen 2 mil 564 recursos de revisión de ciudadanos que consideran que los sujetos obligados no dieron respuesta adecuada a sus solicitudes de información. Dijo que la mayoría de quejas y recursos de revisión son en contra de las nuevas autoridades municipales, muchas de las cuales se niegan a transparentar cuestiones tan básicas como salarios, plantillas y contratos. Al dar a conocer un diagnóstico de las Unidades de Transparencia municipales, la servidora pública explicó que la presentación de recursos de revisión aumentó casi 300 por ciento en relación a 2020 y 2021. En ese sentido, Rodríguez Lagunes llamó a los ciudadanos para que, en el caso de detectar que algún sujeto obligado no esté cumpliendo con dicha obligación, se lo hagan saber al IVAI para abrir un expediente. “Si ellos no cumplen en un término de 20 días que es lo que marca la ley, una vez que resolvemos, tienen 15 días para que cause estado y el ciudadano pueda impugnar ante otra instancia, puede ser el INAI en juicio de amparo y de ahí son cinco días para que cumplan. Si no cumplen en ese plazo, por supuesto que estaremos avanzando hacia las sanciones que nuestra ley prevé”, advirtió. Recordó que la multa para este 2022 va de los 14 mil hasta los 134 mil pesos para aquellos funcionarios que se nieguen a acatar las resoluciones que les obligan a transparentar recursos y acciones. Indicó que han detectado que muchos titulares de Unidades de Transparencia de Ayuntamientos deciden renunciar rápidamente al darse cuenta de todo el cúmulo de obligaciones y atribuciones que tienen que cumplir. Por otro lado, según el diagnóstico realizado por el IVAI, las Unidades de Transparencia de los municipios enfrentan bajos salarios, falta de equipo de cómputo y escaners así como carencias en páginas web. Al presentar los resultados del diagnostico, la comisionada Presidenta del IVAI dijo que los datos obtenidos les permitirán tomar decisiones y hacer recomendaciones a alcaldes y alcaldesas para que puedan mejorar la trasparencia. Y es que reveló que del diagnostico municipal se advirtió que los salarios de las personas titulares de las Unidades de Transparencia oscilan entre los cuatro mil hasta los 32 mil mensuales, siendo el sueldo menor del municipio de Tantima y el mayor el de Coatzacoalcos. Puso como ejemplo que del total de los titulares de la Unidad de Transparencia, el 75 por ciento cuenta con estudios de licenciatura y el 27 por ciento del total realiza otras actividades ajenas a la transparencia. Se encontró que un 92.31 por ciento de las Unidades de Transparencia contaba con equipo de cómputo, es decir que un 7.69 por ciento de dichas oficinas carecen de computadoras para tramitar las solicitudes de información. Casi el 70 por ciento de las unidades de transparencia sólo cuentan con una computadora y más del 46 por ciento carecen de scanner, un equipo indispensable para dar respuesta a las solicitudes de información. Un dato preocupante fue que el 14 por ciento de los Ayuntamientos carece de un portal propio de transparencia, es decir un sitio web donde suban sus obligaciones de transparencia, como son salarios, empleados, contrataciones. Un total de 208 Ayuntamientos contestaron los cuestionarios enviados por el IVAI y cuatro se abstuvieron porque no instalaron la Unidad de Transparencia, es decir la instancia que garantiza que las autoridades municipales transparenten el uso de recursos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:02:45 - Urge Consejo Coordinador Empresarial Córdoba-Orizaba nueva red carretera para la zona centro de Veracruz
21:01:48 - Bancada del PVEM en el Congreso local ha presentado diez iniciativas y aprobado las 12 minutas enviadas por el Congreso de la Unión
19:26:23 - Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo 'levantado' en Veracruz
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016