De Veracruz al mundo
Hay intentos de que fracase la Cumbre de las Américas: AMLO.
Al abundar sobre la Cumbre de las Américas, el mandatario pidió aguardar a que avancen las negociaciones, pues hay muchos que no quisieran la unidad.
Miércoles 25 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Foto: .tomada del sitio de https://www.ixsummitamericas.org / Archivo
CDMX.- De nueva cuenta el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó hoy la pretensión de marginar a algunos países de la Cumbre de las Américas. Sin mediar pregunta, dijo que "hay países que no quieren invitar. No se sabe de qué continente son. ¿De dónde son?".

Pidió tiempo para que se conozca a detalle los alcances de las invitaciones y la organización porque está muy ideologizado el debate, incluso se está utilizando a los expertos para atizarle, porque hay algunos que "no quieren que se haga la cumbre o que fracase".

En este marco se abrió espacio para enviar sus condolencias a los familiares de las víctimas de los menores asesinados en Texas y al gobierno de Estados Unidos. Señaló que por los apellidos se conoce que son de ascendencia mexicana, aunque no precisó si alguno de ellos era nacido en nuestro país.

¿Esto reforzaría los argumentos de México contra las armerías? -se le preguntó.

"No quiero tratar ahora el tema de la denuncia contra las armerías, porque está todavía el duelo y no se trata de hablar del origen, las causas, mas sí es algo que tiene que ver con nosotros. Hemos planteado las cosas. Sería aprovecharnos de la desgracia. Vamos a esperar un tiempo", señaló.

Al abundar sobre la Cumbre de las Américas, el mandatario pidió aguardar a que avancen las negociaciones, pues hay muchos que no quisieran la unidad.

"Hay mucho fanatismo. Predominan los dogmas y no se piensa en los pueblos y esto no debe ser sólo un asunto de las cúpulas, del poder económico, del poder político, ni siquiera de los internacionalistas. Están ahí solo sonsacando y atizando las diferencias en vez de buscar la conciliación y los acuerdos".

"A veces da la impresión hasta que son usados, son correas de transmisión de agencias o de partidos o de grupos. Vamos a esperarnos", dijo

Durante su conferencia de prensa también puso en cuestión la legitimidad de la red social Twitter, por la proliferación de bots, un punto que disparó la polémica y paralizó el anunciado proceso de venta de la empresa.

"No digo que no sirve Twitter, sino explicando un fenómeno que se da", señaló el mandatario. "Ayer hablé sobre un modelo neoliberal. Incluso hasta lo escribir en algunos de mis libros".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:48 - Bancada del PVEM en el Congreso local ha presentado diez iniciativas y aprobado las 12 minutas enviadas por el Congreso de la Unión
19:26:23 - Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo 'levantado' en Veracruz
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016