De Veracruz al mundo
Caravana de Madres Buscadoras de Centroamérica localizaron en México a dos de sus hijos.
Movimiento Migrante Mesoamericano promueve y defiende los derechos de las personas que luchan por encontrar a sus hijas e hijos desaparecidos y que, a través de la XVI Caravana de Madres Centroamericanas.
Viernes 27 de Mayo de 2022
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, recibió una carta de la presidenta del Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM), Talía Carmen Vázquez, en la que agradece la intervención y gestión brindadas a la XVI Caravana de Madres Centroamericanas durante su tránsito por México, porque en un plazo de ocho días se logró localizar a dos hijos migrantes que, desde hace años, se tenían como desaparecidos.

“La caravana cumplió con su objetivo primordial que es el encuentro entre padres e hijos localizados, superando las expectativas previstas, al lograr se pudieran liberar a dos migrantes que se encontraban privados de su libertad en reclusorios de Coatzacoalcos, Veracruz, y Reynosa, Tamaulipas”, se lee en el escrito.

Movimiento Migrante Mesoamericano promueve y defiende los derechos de las personas que luchan por encontrar a sus hijas e hijos desaparecidos y que, a través de la XVI Caravana de Madres Centroamericanas, bajo el lema ‘Nunca nos hemos ido’, visitó territorio nacional del 1 al 12 de mayo.

Al llegar a México, el INM dio a conocer que proporcionó documentos migratorios para que las integrantes de la caravana pudieran recorrer por 180 días las rutas migrantes, albergues, cárceles y panteones, a fin de localizar a sus familiares.

El 10 de mayo pasado, Francisco Garduño se reunió con ellas y estableció una mesa de diálogo para, entre otras acciones, ampliar las vías y procesos de búsqueda de sus seres queridos y garantizar la reunificación familiar.

Uno de los compromisos fue establecer comunicación y coordinación con instancias de procuración de justicia para el retorno asistido, una vez que salgan de centros de reclusión en el caso de quienes pudieran estar privados de su libertad.

"Ello permitió el reencuentro entre madres y los dos hijos migrantes que eran buscados desde hace años", indicó el INM.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:48 - Bancada del PVEM en el Congreso local ha presentado diez iniciativas y aprobado las 12 minutas enviadas por el Congreso de la Unión
19:26:23 - Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo 'levantado' en Veracruz
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016