De Veracruz al mundo
Hombres armados interceptan en Sinaloa a periodistas que cubren gira de AMLO.
Viernes 27 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador viajó en helicóptero, este viernes, para supervisar la obra carretera para conectar los estados de Durango, Sinaloa y Chihuahua, en tierra, por la carretera, un grupo de hombres armados interceptaron a los vehículos que pasaban para preguntarles a dónde iban y revisar que no llevaran armas.

Desde Culiacán hasta Guadalupe y Calvo por la carretera que se está construyendo se hacen cinco horas. El camino cruza por un lado de la comunidad de La Tuna, lugar donde nació el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, que se encuentra en prisión en Estados Unidos.

Antes de llegar a la Tuna, se encuentra el poblado de Bacacoragua, ahí una decena de hombres con trajes militares; pero con huaraches y parches a un costado del brazo con dos naranjas, y el número 7, armados con AK-47 y radios colgados, supervisaba los vehículos que pasaban.

Eran alrededor de las 8:30 de la mañana pasaron por ahí el grupo de prensa que cubre la fuente de Presidencia y un grupo de prensa local, encabezado por el área de comunicación del gobierno del estado de Sinaloa, mismos que fueron parados uno a uno para preguntar hacia dónde se dirigían, “vamos al evento del presidente”, se dijo.

—¿Que traen ahí?


— son las cámaras, señalaron los periodistas

— ¿pero están apagadas verdad? Preguntaron los hombres armados.

En el otro vehículo, donde viajaba otro grupo de periodistas, en manera de broma, el hombre que traía un arma larga colgada en la espalda les preguntó" ¿No traen armas?", los reporteros no respondieron con risas por que les causó coraje y a otros miedo esa pregunta.

A las camionetas de prensa las dejaron pasar, luego que se les explicó que el traslado era para ir a cubrir el evento del arranque de la tercera Jornada Nacional de Sembrando Vida.

Durante el recorrido no se observaron elementos de seguridad de ningún orden de gobierno, pero al llegar donde estaría el presidente algunas camionetas del Ejército Mexicano estaban cuidando la entrada.

Durante el evento de la tercera Jornada Nacional de Sembrando Vida el presidente hizo un llamado para que se deje de estigmatizar a la gente que vive en los pueblos donde colindan los estados de Durango, Chihuahua y Sinaloa, " vamos a llamarle Triángulo de la gente buena o la Región de la Buena vecindad", pidió.

El dinero, la ropa de marca, la trova, todo eso lo usaban hasta de mensaje porque en vez de inducir al joven a que fuese una gente de bien y que saliera adelante con el trabajo y el estudio lo querían convertir en eso… por eso y la ¿Cheyenne apá?… ¡Al carajo con eso!", dijo el Presidente.

Durante el evento, López Obrador aseguró que para sacar a los jóvenes de las actividades ilícitas es necesario dar más apoyos y se comprometió a duplicar los apoyos que se están dando en Sembrando Vida en esas comunidades de ser necesario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016