De Veracruz al mundo
Cuba agradece a AMLO su posición de la Cumbre de las Américas 2022.
Cuba agradeció a AMLO su posición de la Cumbre de las Américas 2022 y acusó a Estados Unidos de exclusión sin fundamentos
Lunes 06 de Junio de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- La cancillería de Cuba agradeció a AMLO, presidente de México, su postura frente a la Cumbre de las Américas 2022 que se está celebrando hoy lunes 6 de junio en la ciudad de Los Ángeles, estado de California en Estados Unidos.

A través de un posicionamiento, Cuba acusó a Estados Unidos de excluir a su gobierno de la Cumbre de las Américas 2022 y señaló que en la decisión hay discriminación contra el pueblo cubano así como el de los pueblos de Venezuela y Nicaragua.

El gobierno de Miguel Díaz-Canel señaló que no existe ni una sola razón que justifique la exclusión de Cuba en la Cumbre de las Américas 2022.


Sin embargo señalan que la actitud de Estados Unidos no es sorpresa pues ya se preveía desde cumbre celebrada en Cartagena de Indias, Colombia, en 2012.

Cuba acusa que Estados Unidos no los invitó a la Cumbre de las Américas 2022 para “no escuchar verdades incómodas”
El gobierno de Cuba, encabezado por Miguel Díaz-Canel, destaca que no fueron invitados a la Cumbre de las Américas 2022 porque Estados Unidos quiere evitar “escuchar verdades incómodas”.

Estados Unidos estaría evitando que en la reunión de líderes de América se deliberen temas urgentes y complejos o las propias contradicciones del sistema político, acusa el gobierno de Cuba.

Además, el gobierno de Cuba achacó a Estados Unidos de realizar este evento para que fuera beneficioso para su imagen, pero advirtió que será un evento sin aportes concretos.


Cuba agradeció a AMLO su posición de la Cumbre de las Américas 2022
En el mismo posicionamiento, Cuba agradeció a AMLO su posición de la Cumbre de las Américas 2022 e incluso apuntó a que el mandatario de México merece especial reconocimiento, aunque también mostró gratitud con:

Xiomara Castro, la presidenta de Honduras
Luis Arce Catacora, el presidente de Bolivia
Países miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM)
Argentina como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)


Adicionalmente afirmaron que los documentos que se pretende adoptar en Los Ángeles están lejos de los verdaderos problemas de la región y son en realidad inútiles y omisos.

También acusaron que estos documentos servirían para otorgar a la Organización de los Estados Americanos (OEA) una prerrogativa supranacional para decidir sobre la legitimidad o no de los procesos electorales.

Igualmente acusaron a Estados Unidos de la imposición hacia los gobiernos latinoamericanos y caribeños de conductas represivas, discriminatorias y excluyentes contra los migrantes.

Pero confiaron en que los representantes de los países de América Latina que vayan a la Cumbre de las Américas 2022, sabrán cómo hablar con Estados Unidos para señalarles que no pueden tratar a los países de la manera en que lo hicieron en el siglo XX.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016