De Veracruz al mundo
Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico.
El togado difundió una tarjeta informativa este domingo, luego de que la semana pasada se le criticó en redes sociales por haber usado en una sesión del pleno de la Corte una definición emitida por la IA sobre el término jurídico de taxatividad.
Domingo 05 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de la inteligencia artificial (IA)”, pero aclaró que en materia de justicia nunca sustituirá al juicio humano.

El togado difundió una tarjeta informativa este domingo, luego de que la semana pasada se le criticó en redes sociales por haber usado en una sesión del pleno de la Corte una definición emitida por la IA sobre el término jurídico de taxatividad.

“La inteligencia artificial debe entenderse desde una perspectiva académica, jurídica y ética. Es una herramienta que, bien utilizada, fortalece el criterio judicial y la eficiencia institucional, pero nunca sustituye al juicio humano”, aclaró Guerrero García.

También destacó que la IA es un instrumento de apoyo, no un sustituto del razonamiento jurídico, y defendió que desde su visión académica él promueve una incorporación responsable, ética y bien informada de esta herramienta tecnológica.

“El conocimiento y la formación continua son esenciales para una justicia moderna. La Corte puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de la inteligencia artificial”, señala.

El pasado viernes, el ministro publicó un video en el que sostuvo que seguirá usando la inteligencia artificial en las sesiones de la Corte, pues es una herramienta complementaria, nunca sustituta.

"Nos puede ayudar en la búsqueda de definiciones de precedentes, pero aclaro, nunca en la argumentación del fondo de una sentencia. El uso responsable de la IA implica, primero, verificar la fuente de la información con supervisión humana, y segundo, que el uso de la misma sea sea proporcional al fin para el cual se está utilizando”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016