De Veracruz al mundo
Conatrib y PJF fortalecerán impartición de justicia local.
El presidente de la Conatrib, magistrado Rafael Guerra Álvarez, enfatizó que se tendrá acceso a unos mil ordenamientos relacionados con más de 60 mil tesis
Martes 07 de Junio de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Magistrados y jueces del fuero local de los 32 tribunales superiores de justicia estatales recibirán capacitación en sistemas de consulta de herramientas electrónicas del Poder Judicial de la Federación (PJF), a fin de que puedan consultar sentencias, criterios, tesis, acervo bibliotecario y versiones taquigráficas, entre otras fuentes de información jurídica.

Esto, mediante un convenio de colaboración firmado hoy por el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), magistrado Rafael Guerra Álvarez, y el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, con la presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, magistrado Héctor Sánchez Sánchez.

En el acto en el que se signó el convenio, Guerra Álvarez enfatizó que será mediante talleres y cursos como se impactará a generaciones nacidas y por nacer, lo que tendrá un efecto fractal en la cantidad de juristas que tendrán la oportunidad de ser impulsados hacia la era de la información, al tener acceso a unos mil ordenamientos relacionados con más de 60 mil tesis.

Subrayó que se colaborará en la difusión de los criterios emitidos por la Suprema Corte y los tribunales del Poder Judicial de la Federación, con lo que se fortalecerá el ejercicio de la impartición de justicia y la defensa de los derechos humanos.

El también presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México afirmó que el Estado y sus poderes deben servir como arietes para que los pueblos encabecen las olas de las revoluciones industriales, informáticas y culturales, y subrayó que en Conatrib “aceptamos nuestra responsabilidad y refrendamos una vocación de progreso”.

El convenio también incluye capacitación en el denominado Juicio en Línea del Poder Judicial de la Federación, plataforma tecnológica de desarrollo integral que permite la generación de la firma electrónica, la integración de expedientes judiciales en formato electrónico y emitir promociones, consultas de expedientes, notificaciones electrónicas y el desarrollo de mecanismos de videoconferencia para la celebración de comparecencias y audiencias.

Se informó que los magistrados y jueces del fuero local, gracias a la capacitación que recibirán en el uso de herramientas electrónicas de consulta, además podrán tener acceso a información especializada del Sistema de Naciones Unidas, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de diversos tribunales internacionales.

En el acto, quedó de manifiesto el compromiso del PJF para fortalecer la impartición de justicia a nivel local desde dos herramientas tecnológicas premiadas a nivel internacional que ayudan a contar con una justicia cercana, abierta, moderna y comprometida, desde la rendición de cuentas, el acceso a la información pública y la transparencia institucional.

En la firma de convenio también estuvieron Alejandra Spitalier Peña, secretaria general de la Presidencia de la SCJN, y el director general de la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis, Ricardo Sepúlveda Iguiniz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016