De Veracruz al mundo
Más de la mitad de los médicos registrados no acudieron a la cita para contratación: SSA.
En la Mañanera, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer indicó que solo el 41 por ciento de los médicos registrados pasaron a la siguiente etapa de contratación
Martes 14 de Junio de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Presidencia..
CDMX.- En la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, dio el informe sobre la segunda etapa del proceso de contratación de médicos para la federalización de la salud en el país.

El funcionario de la salud indicó que en total se registraron 10 mil 920 galenos que avanzaron a la segunda etapa de la recepción de la documentación para poder ser contratados. El pasado sábado se registró la jornada de recepción, la cual, Alcocer Varela destacó que no se han registrado incidentes que reportar.

En total hubo 40 sedes distribuidas en todo el país para la recepción de los documentos. De los casi 11 mil médicos registrados, solo el 41 por ciento lograron acreditar pasar a la siguiente ronda del proceso de contratación, mientras que el 57 por ciento no acudió a su cita, además de que el 2 por ciento no acreditaron su especialidad.

10 mil 920 médicas y médicos registrados.
6 mil 229 médicas y médicos no acudieron a su cita.
4 mil 494 médicas y médicos acreditados.
197 médicas y médicos no acreditados.
Jorge Alcocer detalló que las entidades donde hubo un mayor porcentaje de acreditación de los médicos al entregar sus documentos y certificar su especialización fue en Campeche con un 67 por ciento, seguido de Aguascalientes con 62 y Oaxaca con 61 por ciento.

En contraste, los estados del país que tuvieron una menor participación de médicos postulantes fueron en Colima con 30 por ciento, Jalisco al registrar 28 por ciento y en Guanajuato con 25 por ciento.

Especialidades más demandadas
El titular de la Secretaría de Salud informó que anestesiología que ofertó mil 297 vacantes, es la especialidad con más demanda al tener registrados 663 médicos registrados que representa el 51 por ciento del potencial de cobertura de vacantes. Le siguió cirugía general con 319 galenos que buscaban una de las mil 7 vacantes, lo que representa el 32 por ciento.

Asimismo, indicó que el INSABI y el INSHAE contabilizan los mayores registros de médicos aspirantes para laborar, con 2 mil 245 galenos acreditados en el INSABI y 45 en el INSHAE, indicó el secretario de Salud.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016