De Veracruz al mundo
Padres de los 43 normalistas protestan frente a Cancillería.
Manifestaron que a partir del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se dejó claro que Tomás Zerón, quien encabezó la investigación del caso en el sexenio pasado, “es pieza clave para que se esclarezca que sucedió con los 43”.
Jueves 16 de Junio de 2022
Por: La Jornada
Foto: Roberto García Ortíz
CDMX.- Padres y madres de los 43 estudiantes de la Escuela Norma Rural de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 se manifestaban esta mañana afuera de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) como parte de su jornada de lucha, que inició el 6 de junio en Guerrero. En las inmediaciones de la dependencia federal demandaron agilizar los trámites para la extradición del ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, quien se encuentra en Israel.

Los familiares de los jóvenes, acompañados de estudiantes normalistas y organizaciones populares, marcharon del Antimonumento +43 hacia la SRE poco después de las 11 de la mañana.

Manifestaron que a partir del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se dejó claro que Tomás Zerón, quien encabezó la investigación del caso en el sexenio pasado, “es pieza clave para que se esclarezca que sucedió con los 43”.

Después de siete años y ocho meses de la desaparición “seguimos sin saber nada de su paradero, por eso exigimos que haya justicia para ellos y los caídos esa noche, y que sean presentados con vida”, exigieron.

También acusaron que a raíz de las protestas que iniciaron en la Ciudad de México el 13 de junio en diferentes instituciones de gobierno federal, han advertido que éstas “se están echando la bolita”.

Argumentaron que ayer la Fiscalía General de la República (FGR) les dijo que “es en esta secretaria donde está el obstáculo para avanzar en la extradición. Por eso nuestra visita a estas instalaciones para que las autoridades tengan que dar la cara a los padres y madres de los 43, que a lo largo de los siete años han tenido las mismas respuestas, sin que se vean esos avances significativos para que sepamos qué fue lo que pasó el 26 de septiembre de 2014 y detengan a los funcionarios involucrados”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016