De Veracruz al mundo
Urgen hacer de México, un lugar seguro para el turismo de comunidad LGBTTTIQ+.
La diputada de Morena, María Clemente García, llamó a garantizar la no discriminación y la seguridad de este sector de la sociedad; destacó el impacto económico de esta comunidad en el turismo nacional
Domingo 19 de Junio de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La diputada de Morena, María Clemente García Moreno, señaló que es necesario garantizar la no discriminación de las personas LGBTTTIQ+ por parte de prestadores de servicios turísticos en México.

Al respecto, propuso ante la Comisión Permanente una iniciativa por la que se reforma y adiciona la fracción XII al artículo 58 de la Ley de la Ley General de Turismo, a fin de que como parte de las obligaciones de los prestadores de servicios turísticos, se incluya el respeto a la población de la diversidad sexual.

Es necesario generar acciones para que la seguridad e inclusión de los visitantes de la población de la diversidad sexual esté garantizada o de lo contrario México no podrá ser considerado como un lugar seguro para dicho segmento de la población nacional e internacional”, señaló en un comunicado.

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBTIQ+, en México se estima que hay 8.5 millones de personas que se identifican como parte de la población de la diversidad. De hecho, “se estima que anualmente cerca de 3.5 millones de turistas pertenecientes a este segmento poblacional visitan nuestro país”.

Explicó que según datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), México recibe 3.5 millones de turistas LGBTIQ+ al año, sin embargo, “a pesar de lo atractivo que es nuestro país en materia turística y la derrama económica que genera, se han registrado en México diversos hechos discriminatorios por parte de prestadores de servicios turísticos”.

García Moreno apuntó que en los últimos años se han registrado diversas agresiones en contra de la población de la diversidad nacional y extranjeros por parte de prestadores de servicios turísticos.


Por ello, “es necesario generar acciones para que la seguridad e inclusión de los visitantes de la población de la diversidad sexual esté garantizada o de lo contrario México no podrá ser considerado como un lugar seguro para dicho segmento poblacional”, aseguró.

Dicha iniciativa se dio turno directo a la Comisión de Turismo con opinión de la Comisión de Igualdad de género de la Cámara de Diputados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016