De Veracruz al mundo
Protocolo 48: el nuevo plan de búsqueda para personas desaparecidas en Escobedo.
Este protocolo busca iniciar de manera inmediata la búsqueda para personas desaparecidas
Lunes 20 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En Escobedo, Nuevo León, el caso de Debanhi Escobar detonó una alarma en materia de personas desaparecidas entre la comunidad. No obstante, el alcalde del municipio, Andrés Mijes, destacó los avances que se han obtenido en torno a la seguridad durante su administración, más específicamente, el protocolo que se ha implementado para las personas desaparecidas, denominado Protocolo 48.

"Como autoridad municipal, yo decidí generar un protocolo de búsqueda, que ya he propuesto a la mesa metropolitana de Nuevo León, para que el primer respondiente sea el que reciba la notificación por parte de los familiares en seguridad pública, y nosotros podamos actuar inmediatamente."

Precisó que el procedimiento para iniciar la búsqueda de personas desaparecidas en la demarcación se ha simplificado; mientras que antes se necesitaba obtener una ficha, es decir, 48 horas después del suceso, ahora se reporta al 911 e inmediatamente se verifica si el celular de la víctima se encuentra encendido para iniciar su localización.

Respecto a las cámaras de seguridad, explicó que es un tema complejo debido a que las cintas de los negocios reinician su almacenaje, por lo que destacó que hoy en día hay un acompañamiento por parte de las autoridades municipales para los casos de desaparecidos.


Dicho protocolo se instaló el 4 de mayo. El primer mes, recibieron 48 reportes, donde 16 generaron una ficha de búsqueda, mientras que 32 no, donde predominó que la detonante fuera una simple problemática familiar.

"La experiencia que tenemos es que el 80 por ciento los encontramos las primeras 48 horas. El problema más general es que se fueron de sus casas porque estaban con problemas familiares".

Cuando se le cuestionó sobre si existe algún origen para la tendencia de desapariciones de mujeres en Escobedo, detalló que la región no se encuentra en alerta de género. Aún así, el caso de Debanhi les hizo "abrir los ojos", explicó el dirigente municipal.

A su vez, refirió al municipio como un referente a nivel nacional en materia de desarrollo, ya que fueron los primeros en implementar el modelo de justicia cívica, el modelo de movilidad sustentable, entre otros logros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016