De Veracruz al mundo
Se abrirán dos rondas más para contratar a médicos especialistas: Zoé Robledo.
En la Mañanera, el funcionario indicó que en la primera convocatoria, sólo el 22 por ciento avanzan en el proceso. El 1 de julio son las contrataciones
Martes 21 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El gobierno federal abrirá dos rondas más para contratar a médicos especialistas interesados en trabajar en el sector público, pues de las 14 mil 323 vacantes ofertadas en la primera convocatoria de reclutamiento sólo 22 por ciento tienen un postulante acreditado, informó este martes Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“De estas 14 mil 323 vacantes ofertadas hubo 11 mil 128 que no tuvieron a un especialista acreditado, es decir, que no hubo nadie interesado por la vacante o que hubo alguien interesado, pero que no acudió a la cita del 4 de junio. Es decir, solamente hubo 22 por ciento del total de vacantes ofertadas que tuvieron por lo menos un médico o médica que se postuló que acudió a la cita y que fue acreditado o acreditado”, expuso en Palacio Nacional.

Al presentar los avances en la Jornada nacional de reclutamiento, señaló que al momento 4 mil 494 especialistas fueron acreditados en la revisión de CV’s, estudio psicométricos, experiencia y documentación académica. Señaló que el 1 de julio se dará la primera ronda de contrataciones en instituciones como el IMSS, Insabi e ISSSTE.

¿Qué pasará con quienes no sean contratados?
Zoé Robledo informó que “quienes no logren ser contratados en esta primera ronda, vienen dos rondas más, por lo que buscamos que el proceso logre reunir y contratar al mayor número de especialistas, por lo que les pedimos a ellos y a ellas que estén muy pendientes de las comunicaciones que recibirán por correo electrónico”, expuso.

Detalló el número de vacantes disponibles en cada institución, plazas que están repartidas en todo el país. Hay 6 mil 494 en el Insabi, mil 925 en el IMSS, mil 013 en el ISSSTE, 64 en Pemex, mil 625 en el IMSS-Bienestar y siete en el INSAHE.

“En las siguientes semanas vamos a dar a conocer cuáles son las siguientes acciones para cubrir estos faltantes, que como se estimaba, se concentran principalmente en zonas rurales y en pequeñas ciudades, además de cierta concentración en algunas especialidades específicas”, apuntó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016