De Veracruz al mundo
26 DE JUNIO.
El 26 de junio de 1945, representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EU) la Carta de las Naciones Unidas, por la que se crea la organización para el mantenimiento de la paz internacional.
Sábado 25 de Junio de 2022
Por: EL SIGLO DE TORREON
CDMX.-
- Otras efemérides

1508.- Se inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid).

1541.- Asesinato de Francisco Pizarro, conquistador de Perú, en su Casa de Gobierno de Lima, en una conjura de los hombres de Almagro.

1810.- Muere Joseph M. Montgolfier, inventor del globo aerostático.

1821.- Nace Bartolomé Mitre, estadista y general argentino.



1822.- Bolívar y San Martín deciden en Guayaquil que el primero asuma el mando único del Ejército insurgente.

1829.- Ley británica por la que se establece la Policía Metropolitana de Londres.

1871.- Agustín Morales se encarga provisionalmente de la Presidencia de Bolivia hasta su asesinato en 1872.

1892.- Nace Pearl S. Buck, escritora estadounidense, Premio Nobel 1908.- Nace Salvador Allende, presidente de Chile.

1917.- Primera Guerra mundial: desembarcan las primeras fuerzas estadounidenses en Saint Nazaire (Francia).

1933.- Nace Claudio Abbado, director de orquesta italiano.

1940.- Rumanía cede a la URSS Bucovina septentrional y Besarabia.

.- Nace Osvaldo Hurtado Larrea, presidente de Ecuador.

1941.- Segunda Guerra mundial: Finlandia declara la guerra a la URSS.



1942.- Nace Gilberto Gil, cantante y exministro de Brasil.

1947.- Conferencia en París de la URSS, Gran Bretaña y Francia sobre el Plan Marshall de EEUU para ayudar a la reconstrucción de Europa.

1956.- Fidel Castro es detenido en México con otros 20 presuntos miembros del Movimiento 26 de Julio.

1959.- Cuba rompe relaciones diplomáticas con la República Dominicana.

1961.- Fracasa un levantamiento militar en Venezuela.

1969.- San Salvador rompe sus relaciones diplomáticas con Honduras, a causa del hostigamiento a los salvadoreños residentes en este país tras la pérdida de un partido de fútbol por 3-0.

1970.- Alexander Dubcek es expulsado del Partido Comunista de Checoslovaquia.

.- Muere Leopoldo Marechal, escritor argentino.

1974.- El general Augusto Pinochet asume los poderes presidenciales en Chile, nueve meses después de que las fuerzas armadas derrocaran al Gobierno de Allende.

1975.- El presidente colombiano López Michelsen decreta el estado de sitio para combatir los ataques guerrilleros y secuestros.

.- Muere José María Escrivá de Balaguer, sacerdote español.

1987.- El poeta y ensayista mexicano Octavio Paz obtiene el I Premio Internacional Menéndez Pelayo.

1999.- El dirigente independentista de Timor Oriental y premio Nobel de la Paz 1996, José Ramos-Horta, regresa a Yakarta, tras casi 24 años en el exilio.

.- La UE, Mercosur y Chile consensúan en la Cumbre de Río de Janeiro las bases para crear una zona de libre comercio.

.- Muere Joaquín Díez-Canedo, editor español afincado en México.

2000.- El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado del Papa Juan Pablo II en 1981 y a la lucha del comunismo contra la Iglesia.

2001.- El Mercosur y la UE ratifican un Memorando de Entendimiento que define la cooperación entre ambos bloques para los próximos seis años.

2003.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos declara inconstitucionales las leyes que castigan la homosexualidad.

2006.- El Gobierno de Panamá aprueba la propuesta de ampliación del Canal interoceánico.

2008.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos reconoce el derecho a poseer armas de fuego, al considerar "inconstitucional" una ley de Washington DC que las prohibía en su jurisdicción.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016