De Veracruz al mundo
SHCP estima colocación de deuda de 492 mil mdp entre julio y septiembre.
El gobierno mexicano tiene planeado colocar deuda por hasta 492 mil 116 millones de pesos en el tercer trimestre del año, de acuerdo con el programa de subasta de valores gubernamentales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Jueves 30 de Junio de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- El gobierno mexicano tiene planeado colocar deuda por hasta 492 mil 116 millones de pesos en el tercer trimestre del año, de acuerdo con el programa de subasta de valores gubernamentales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“Hacienda reitera su compromiso de preservar la estabilidad de la economía y el buen funcionamiento del mercado de deuda local, de igual forma, se mantendrá atenta a la evolución de los mercados financieros para tomar las medidas que sean necesarias para asegurar el adecuado funcionamiento de los mismos”, informó.

Al dar a conocer cómo serán las emisiones de cada uno de los instrumentos gubernamentales en los próximos tres meses, aseguró que la política de deuda pública busca satisfacer las necesidades de financiamiento, “preferentemente en el mercado local, y se ajustará a la meta de déficit público con el fin de continuar fortaleciendo los fundamentos macroeconómicos y las finanzas públicas del país”.

Para los Cetes, los rangos se mantendrán entre cinco y 20 mil millones de pesos semanales para todos los plazos. En los Bondes F, las subastas de plazos a un año serán de tres mil millones de pesos cada quincena; en las de dos y tres años no se utilizará el esquema de vasos comunicantes y tendrán un monto quincenal fijo de mil 700 y mil millones de pesos, respectivamente.

A la vez, el Bondes F a cinco años se subastará por dos mil millones de pesos de forma quincenal; y con la misma frecuencia se subastarán los Bondes F de siete y 10 años por un monto de 800 millones de pesos, para lo cual no se utilizará el esquema de vasos comunicantes.

En la emisión de Bonos M se prevé un decremento en la emisión de los nodos de 10, 20 y 30 años, mientras que los montos promedios a subastar para los nodos de tres y cinco años no presentan cambios respecto al trimestre anterior.

También se disminuye el monto a subastar de Udibonos en los nodos de tres, 10 y 20 años de la curva real, en la parte más larga de esta curva, el nodo de 30 años, no hay cambios en la cantidad emitida respecto al trimestre anterior.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016