De Veracruz al mundo
SAT niega firma electrónica a joven con discapacidad y éste llama a cambiar reglamento excluyente.
Viernes 01 de Julio de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Aunque aclaró que no se trata de "un pleito con el SAT", sino de una "gran oportunidad de cambiar un reglamento excluyente, para que a las personas con discapacidad se les otorgue la confianza y se reconozca su capacidad moral, jurídica o como se le llame, independientemente de sus capacidades físicas”, un joven contribuyente con discapacidad motora denunció que durante una visita reciente a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se le negó la emisión de su firma electrónica. A través de su cuenta de Twitter, Daniel Robles Haro narró los impedimentos que enfrentó al ser atendido por los funcionarios del SAT en el módulo de atención. En su caso particular, así como de otras personas que requieren de dispositivos especiales para comunicarse, el joven propuso que se reconozca el uso de tableros como medio alternativo de comunicación visual y como mecanismo para expresar su voluntad. Y es que, el joven con parálisis cerebral explicó que la persona que lo atendió "fue siempre muy amable y me explicó muy bien mis opciones", sin embargo, tuvo que llamar a su coordinador "para saber si procedía que yo obtuviera mi firma electrónica". Debido a que, por su discapacidad, Daniel no puede firmar de forma autónoma, la funcionaria abandonó su escritorio momentáneamente para consultar las normas, y al regresar le explicó al joven sentado en una silla de ruedas "que el SAT no puede saber a simple vista si yo soy una persona capaz de asumir una responsabilidad como contribuyente. Mi certificado de discapacidad dice que mi lesión es motora. Y que me comunico con tableros. Y que requiero, por supuesto, un cuidador", explicó Daniel. A pesar de que mostró el documento, la servidora pública le explicó que tenía dos opciones: o presentar un dictamen médico de capacidad, o que su mamá consiguiera un dictamen de incapacidad y ella firmara por él en calidad de tutora. Por lo anterior, el joven Robles Haro reconoció que es un hecho que siempre requerirá de ayuda física, “pero me gustaría ser reconocido", expresó en su hilo de Twitter. "Legalmente como una persona capaz de tomar decisiones y adquirir responsabilidades. Ahora no sé qué hacer", reiteró Daniel, quien también es activista a favor de los derechos de las personas con discapacidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
10:15:22 - Cuba y Colombia condenan la “agresión militar” en el Caribe
10:00:43 - Saldos un día después por violencia del 2 de octubre
09:57:35 - Si el Legislativo no corrige Ley de Amparo, lo hará la SCJN, declara Aguilar Ortiz
09:55:38 - Grupo México lanza oferta para comprar Banamex; el banco aún no la recibe
09:53:27 - Niegan amparo a contralmirante ligado a ‘huachicol’ fiscal
22:14:40 - Mueren tres personas por el derrumbe de una vivienda en la Sierra Sur de Oaxaca
21:43:43 - Anuncia Ahued inversión de 50 mdp para la construcción del laboratorio forense en terrenos de la FGE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016