De Veracruz al mundo
Se deprecia el peso 0.24%. a $20.49 por dólar.
Arranca la sesión el mercado cambiario en México, sin la referencia de los estadunidenses, con una depreciación del peso mexicano frente al dólar de 0.24 por ciento, para operar en alrededor de 20.2949 unidades por dólar.
Lunes 04 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- Arranca la sesión el mercado cambiario en México, sin la referencia de los estadunidenses, con una depreciación del peso mexicano frente al dólar de 0.24 por ciento, para operar en alrededor de 20.2949 unidades por dólar.

Lo anterior pese a que el dólar, a través de su índice DXY, que reporta el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, registra una depreciación de 0.20 por ciento, a 104.695 unidades.

Los mercados financieros esperan que en el discurso de hoy del presidente estadunidense, José Biden, anuncie sobre el levantamiento de aranceles de la era de Donald Trump. En reportes corporativos del segundo trimestre se esperan esta semana reportes de GM, Kohl´s y Micron, y reportes de tráfico mensual de las aerolíneas.

En el día de la Independencia de Estados Unidos, los mercados mexicanos auguran una jornada con baja operatividad y con una ligera tendencia mixta.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanza 0.06 por ciento, a 47 mil 770 puntos.

Los precios del petróleo operan al alza este lunes, a medida que los inversionistas sopesan las preocupaciones de que una desaceleración mundial erosionará la demanda. El crudo WTI sube 0.99 por ciento, a 109.50 dólares.

En Europa, las bolsas observan ganancias generalizadas pese a que el Índice de Confianza del Inversor Sentix de la Eurozona cayó más de lo que se esperaba en julio (caída de 26.4 contra 19.9 esperado), mientras el Índice de Precios al Productor bajó de 37.2 a 36.3 por ciento anual en mayo.

Las exportaciones alemanas cayeron sorpresivamente 0.5 por ciento mensual en mayo.

En Europa los mercados operan al alza, no obstante, las acciones de los bancos se desplomaron luego de que el Financial Times señaló que el Banco Central Europeo (BCE) tiene la intención de poner fin a los subsidios al sector bancario.

En Asia, los mercados accionarios cerraron con ganancias casi generalizadas. El Nikkei japonés subió 0.84 por ciento, mientras que el Índice Compuesto de Shanghai lo hizo en 0.42 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016