XALAPA.- Aunque aceptó que los trabajos tardarán en desarrollarse ya que se trata de una obra integral que requiere del mejoramiento de toda la infraestructura, como la reconversión de curvas y reducción de pendientes, Armando Iturbe Guzmán, subgerente de Relaciones Gubernamentales de Grupo México Transportes, afirmó que las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec incrementarán la capacidad de movimiento de carga por medio del ferrocarril. El directivo señaló que al menos se moverá 20 por ciento más de mercancía en la zona. "Se espera que sea un 20 por ciento más lo que se mueva, la verdad el área comercial es la que ha hecho números, yo no soy del área comercial. Pero sí se espera un aumento de la carga porque al haber más industria, hay más mercancía que mover". Explicó que "Va avanzando pero le quedan algunos meses de obra para que se pueda poner en funcionamiento pero sí se están reconvirtiendo curvas, se están reduciendo pendientes, es una obra grande. Se conecta esa vía a la conexión de Ferrosur en Coatzacoalcos y de ahí subimos al centro". Reiteró que sin duda los trabajos del Corredor del Istmo de Tehuantepec permitirán mayor movimiento de mercancía de importación y exportación por la zona sur del país. Así las cosas.
|