De Veracruz al mundo
OMS reporta más de 5 mil casos de viruela del mono a nivel mundial.
Aunque la viruela símica se ha registrado en más de 53 países, la OMS advierte que no constituye una emergencia de salud pública de alcance internacional.
Martes 05 de Julio de 2022
Por: AFP
Foto: AP.
Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró 5 mil 322 casos confirmados en laboratorio de viruela del mono en todo el mundo, un aumento de más del 50 por ciento, con respecto al balance anterior del 22 de junio, y una sola muerte, anunció el martes una portavoz de la organización.

"La OMS sigue pidiendo a los países que presten especial atención a los casos de viruela del mono, para tratar de limitar las contaminaciones", declaró Fadela Chaib en una conferencia de prensa en Ginebra.

Por el momento no está prevista una segunda reunión del comité de emergencia de la OMS sobre el tema, después de su primera reunión el 23 de junio.

La agencia de salud había estimado la semana pasada que el actual brote de viruela del mono, aunque muy preocupante, no constituía "una emergencia de salud pública de alcance internacional", el más alto grado de alerta de la organización.

El número de casos aumentó considerablemente en los últimos días. Este último balance, fechado el 30 de junio, representa un aumento del 55.9 por ciento, con respecto al recuento anterior que, ocho días antes, registraba solo 3 mil 413 casos.

Europa sigue siendo la región más afectada por el virus, con 85 por ciento de los casos, mientras que 53 países se ven afectados.

Desde mayo se detectó un aumento inusual de casos de viruela del mono fuera de los países de África Central y Occidental, en los que el virus circula habitualmente.

Aunque la mayoría de los casos se refieren a hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, "otros grupos vulnerables también están en riesgo", destacó la portavoz.

"Ha habido algunos casos en niños y en personas que tienen un sistema inmune comprometido", subrayó.

Conocida en el ser humano desde 1970, esta enfermedad se considera mucho menos peligrosa y contagiosa que la viruela, erradicada en 1980.

La viruela del mono, que se manifiesta con síntomas gripales y erupciones cutáneas, generalmente se cura por sí sola después de dos o tres semanas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016