XALAPA.- Luego de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid 19, que provocó el confinamiento y la suspensión de clases presenciales durante 2020 y 2021, la Universidad Veracruzana (UV) informó a través de su sitio oficial, que ya cuenta con 430 aulas híbridas para el periodo escolar 2022-2023, para lo cual realizó una inversión de 125 millones 19 mil 232 pesos. La casa de estudios refirió que estas aulas fueron equipadas en diferentes facultades de las cinco regiones. Con ello, la Universidad Veracruzana destacó que "se convierte en una de las universidades públicas del país que más ha avanzado en este rubro tecnológico". La casa de estudios refirió que en octubre de 2021 la actual administración universitaria, encabezada por el rector Martín Aguilar Sánchez, se planteó la creación de las aulas híbridas como una nueva forma de trabajar: lo virtual, lo presencial y la bimodalidad después de la pandemia. Así las cosas.
|