PRI y PAN piden a AMLO presentar plan contra la violencia. | ||||
También, sin mencionar el nombre o cargo de Alejandro Moreno Cárdenas, líder priísta, quien ha denunciado una persecución judicial en su contra, en el texto se pide “el cese inmediato del hostigamiento a la libertad de expresión, así como el acoso y persecución contra adversarios políticos.” | ||||
Miércoles 06 de Julio de 2022 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Por tales argumentos, la coalición “espera que el presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) presente a la brevedad un plan para frenar la violencia en el país, en plena coordinación institucional con municipios y gobiernos estatales y con resultados medibles en el corto, mediano y largo plazos para que México recupere la tan anhelada paz social.” También, sin mencionar el nombre o cargo de Alejandro Moreno Cárdenas, líder priísta, quien ha denunciado una persecución judicial en su contra, en el texto se pide “el cese inmediato del hostigamiento a la libertad de expresión, así como el acoso y persecución contra adversarios políticos.” Y se establece que ambos partidos continuarán “fortaleciendo nuestra alianza con la sociedad, seguiremos firmes a pesar de las amenazas y no nos doblegaremos, con el único objetivo de brindar a las familias mexicanas los mejores gobiernos y un mejor futuro, que hoy en día se ve amenazado por la sinrazón del gobierno federal en todos los rubros.” Ambos aliados advierten que la impunidad alcanza el 97 por ciento de los delitos en todos los órdenes, especialmente en homicidios dolosos, y es preciso detener el avance de los grupos delincuenciales, los cuales han desplazado a 380 mil mexicanos, de acuerdo con fuentes como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Cruz Roja y Naciones Unidas. “Investigar y castigar los feminicidios, las violaciones y los secuestros de mujeres, los cuales crecen al amparo de la política de abrazos, no balazos. Cada día 10 mujeres pierden la vida por violencia. Crear condiciones para reactivar la economía pues en este sexenio la migración indocumentada de mexicanos aumentó 4 veces en relación con 2018. Otorgar presupuesto para la búsqueda de las más de 30 mil personas desaparecidas en este sexenio”. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |