De Veracruz al mundo
Olga Sánchez Cordero y Gabriela López presentan iniciativa para homologar el feminicidio en todo el país.
Las senadoras de Morena presentaron una iniciativa para homologar el tipo penal de feminicidio en todo el país; agregaron razones de género y agravantes
Miércoles 06 de Julio de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- Las senadoras federales de Morena, Olga Sánchez Cordero y Gabriela López Gómez, presentaron una iniciativa para homologar el tipo penal de feminicidio en todo el país.

Este 6 de julio, frente a la Comisión Permanente del Senado, ambas senadoras explicaron en qué consiste su iniciativa que busca homologar las razones de género necesarias para clasificar una muerte violenta de mujer como feminicidio en todos los estados.

“Esta iniciativa busca estandarizar los elementos que ayuden a tipificar el feminicidio y evitar que estos delitos queden en la impunidad”.

Olga Sánchez Cordero


La presidenta de la Mesa Directiva del Senado dijo que con estos cambios buscan vencer el gran obstáculo de la falta de acuerdos en torno al tratamiento que se le da al feminicidio en las entidades federativas y desvanecer ambigüedades para la aplicación de la ley.



¿En qué consiste la iniciativa para homologar el delito de feminicidio en todo el país?
La iniciativa presentada por Olga Sánchez Cordero y Gabriela López Gómez consiste en derogar del Código Penal Federal el delito de feminicidio pero incluirlo en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

La iniciativa de reforma propone reformar el artículo 85 y derogar el 325 del Código Penal Federal, así como la reforma al artículo 21 de la Ley General mencionada.

“Con la finalidad de unificar y homologar la tipificación y punibilidad del delito de feminicidio en todo el territorio nacional”.

Olga Sánchez Cordero


Con esto, las razones de género ya no estarían establecidas en el Código Penal, sino en la Ley General de Acceso; además de que pasarían de 7 a 16 razones “que agrupan la experiencia internacional y nacional sobre feminicidios”, según la exministra.

Vale la pena recordar que basta con una sola de estas razones para que un caso sea clasificado como feminicidio.

Hasta hoy, son 7 las razones de género que establecen que una muerte violenta de mujer sea un feminicidio:


La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo
A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia
Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima
Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza
Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima
La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida
El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público


Y se agregarían:

Por desprecio u odio a la víctima motivo por discriminación o misoginia
La víctima se haya encontrado en un estado de indefensión
La víctima se encuentre en estado de gravidez y este haya sido el motivo del hecho
Cuando el sujeto activo tenga comunicación con la víctima a través de redes sociales para obtener su confianza
Que el activo haya obligado a la víctima a ejercer la prostitución
Cuando haya cometido otro tipo de delito sexual
Cuando el sujeto actué por motivos de homofobia
Cuando existan antecedentes de violencia psicológica
Cuando existan antecedentes de que la agresión haya sido con la finalidad de impedir su ejercicio de votar y ser votada


Esta reforma obligaría a los congresos de las 32 entidades a homologar sus códigos penales locales con la Ley General de Acceso, en cuanto a las razones de género y la penalidad de 40 a 60 años en prisión.

“Ninguna democracia puede consolidarse, y ninguna sociedad puede aspirar seriamente a la justicia, cuando quienes somos servidoras y servidores públicos permitimos la normalización del feminicidio, que es la más extrema de las violencias contra las mujeres”.

Olga Sánchez Cordero


La votación de esta iniciativa aún no tiene fecha y se espera que sea una de las propuestas para combatir el feminicidio que hay pendientes en el Poder Legislativo.

Arturo Zaldívar presenta proyecto de iniciativa contra el feminicidio
Este 6 de julio, Arturo Zaldívar, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presentó en el Senado un proyecto elaborado para combatir el feminicidio.

El nombre completo de la propuesta es la Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparación del Feminicidio, que incluye la creación del Protocolo Nacional de Investigación de Feminicidio.

Y también tiene que ver con la falta de homologación de los tipos penales de feminicidio en cada entidad, que impide normalizar los protocolos de investigación.

En este sentido, dijo que el proyecto de iniciativa de Ley General propone reformar el artículo 73 fracción 21 inciso A, de la Constitución para agregar a los delitos que se refiere este artículo el tipo penal de feminicidio y establecer las sanciones para todo el país.

Arturo Zaldívar dijo que la iniciativa no pretende quitar la investigación que se realiza a nivel local, al contrario, buscan que todas las fiscalías estatales realicen los procesos basándose en un protocolo nacional.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016