AMLO, por políticas atrevidas en migración. | ||||||
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el titular del Poder Ejecutivo consideró que es momento de tomar decisiones y adoptar políticas atrevidas para enfrentar esta situación, porque de lo contrario difícilmente se va a modificar la situación actual. “No, hay que transformar. | ||||||
Jueves 07 de Julio de 2022 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el titular del Poder Ejecutivo consideró que es momento de tomar decisiones y adoptar políticas atrevidas para enfrentar esta situación, porque de lo contrario difícilmente se va a modificar la situación actual. “No, hay que transformar. Si se va a seguir con la misma política de siempre, pues va a continuar la decadencia, es un proceso de degradación progresiva”. Aunque no quiso entrar en detalles en torno al planteamiento que llevará ante el presidente Joe Biden, a quien, reiteró, le tiene mucha confianza, le sugerirá concretar mayor integración de ambos países con respeto a la soberanía, porque “integración no significa sometimiento”. A su juicio México y Estados Unidos se pueden entender para afrontar la situación migratoria, sobre la premisa de que comparten 3 mil 180 kilómetros de frontera y en el país del norte residen 38 millones de personas de origen mexicano. Reiteró que existe compatibilidad en necesidades, puesto que Estados Unidos enfrenta un déficit de fuerza de trabajo, lo cual haría viable que prosperara la propuesta mexicana del otorgamiento de visas temporales de trabajo que no únicamente beneficien a campesinos y obreros mexicanos, sino incluso a profesionales. Resolver el problema a corto plazo El Presidente aseveró que sin una política atrevida en materia migratoria no se resolverá el problema en el corto plazo, ni se obtendrá el respaldo de la gente de ambas naciones. “Son momentos de tomar decisiones, es una crisis mundial y hacen falta tomar decisiones. Y qué voy a estar pensando en Bob Menéndez… ¿O cómo es?” Recordó que en Estados Unidos ha habido episodios en su historia en los que hubo quienes apostaron por medidas audaces como el caso de Franklin D. Roosevelt, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Le tocó enfrentar la crisis económica y cambió la política, a pesar de lo cual sacó a su pueblo de la crisis y recuperó la confianza de muchos en que había futuro en esa gran nación, pero fortaleció al sector público, impulsó la actividad productiva, estableció una medida que los conservadores dirían que es populismo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |