Cáncer de piel: estas son las señales para detectar la enfermedad. | ||||
El cáncer de piel se puede detectar al notar cambios como lesiones, llagas que no cicatrizan y lunares con texturas poco frecuentes; descubre otras señales relacionadas | ||||
Jueves 07 de Julio de 2022 | ||||
Por: SDP Noticias.com | ||||
![]() |
||||
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el cáncer de piel le puede ocurrir a cualquiera, aunque algunas personas tienen mayor riesgo que otras, pues se sabe que entre las principales razones por las que esta afección puede desarrollarse es por la exposición a la luz ultravioleta, ya sea por los rayos del Sol o por las camas bronceadoras. Por otro lado, es importante recordar que existen tres tipos: el carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular y el melanoma. Sin embargo, cada uno tiene sus riesgos y mientras el carcinoma basocelular y carcinoma espinocelular tienen mayores probabilidades de curación, el melanoma tiene mayores complicaciones, por lo que se considera el más riesgoso e incluso puede llevar a la muerte de los pacientes, ya que es más probable que se propague a otros órganos o partes del cuerpo. De acuerdo con Mayo Clinic, cuando el cáncer de piel se detecta a tiempo, también aumentan las probabilidades que el tratamiento sea exitoso. Es por ello que siempre se pide estar atentos a los cambios en la piel, pues aunque existen diversos tipos de esta enfermedad, los tres presentan señales y síntomas similares con los que es fácil identificar que algo va mal con la salud. Así que si recientemente descubriste un lunar con una textura extraña o te preocupa otro aspecto, revisa cuáles son todos los signos que podrían advertir sobre esta afección y consulta a un experto para realizar las pruebas correspondientes. Los profesionales de la salud advierten que esta afección se manifiesta principalmente en las zonas más expuestas a los rayos solares, por lo que lo ideal es revisar las áreas del cuero cabelludo, rostro, labios, orejas, cuello y pecho, así como en los brazos y las manos. Aunque en algunos pacientes las piernas también pueden enviar señales de la presencia del cáncer de piel. Por supuesto, no son las únicas partes del cuerpo y en redes sociales se ha viralizado una línea gruesa y negra en las uñas, que según con Mayo Clinic, también se relaciona a la enfermedad. Aunque estas manchas que se suelen confundir con lunares son las más comunes, el organismo también desarrolla síntomas como bulto cerosos o perlados, lesiones planas de color marrón y úlceras con costras que tras "curarse" se vuelven a lastimar y sangrar. Por otro lado, los carcinoma también pueden verse como nódulos rojos y firmes, incluso, los lunares que salen por el cáncer de piel también pueden cambiar de color, tamaño, textura y sangrar. ¿Quiénes tienen mayor riesgo de sufrir cáncer de piel? Como advertimos, cualquier persona puede tener cáncer de piel, sin embargo, existen algunos factores que podrían aumentar el factor de riesgo y entre ellos destacan los antecedentes familiares y personales, cuando un paciente se cura de la enfermedad; asimismo, las pieles claras corren mayor riesgo al tener una menor protección contra la radiación UV. Por otro lado, la exposición al Sol también está muy relacionada y quienes sufrieron quemaduras por los rayos solares, se exponen mucho a ellos o viven en climas soleados, tienen mayor disposición de desarrollar esta enfermedad. Mientras que aquellos que tienen muchos lunares, el sistema inmunitario debilitado o han estado expuestos a la radiación e incluso a sustancias como el arsénico también se encuentran en riesgo. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |