De Veracruz al mundo
Destinará BID 2 bdd a empresas interesadas en asentarse en el CIIT; prevén exportaciones de 35 mmdd en puertos de Coatza y Salina Cruz.
Jueves 07 de Julio de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Aunque se trata de una institución de las que no le gustan al presidente Andrés Manuel López Obrador, pues las acusa de tener un tufo neoliberal, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció dos billones de dólares para empresas ancla, Pymes e inversores, que deseen instalarse en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), por lo que no sólo será el financiamiento, sino la asesoría técnica para hacer su relocalización en el caso de compañías extranjeras. El anuncio lo dio a conocer James Scriven, gerente general de BID Invest, quien agregó el importante enlace que representan los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz para impulsar las exportaciones con una ventaja logística, hidrológica y presupuestaria a comparación del Canal de Panamá. En conferencia de prensa, funcionarios del BID, CIIT y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunciaron los recorridos que se harán en ambos puertos, donde el BID hará evaluaciones que potencialicen las vocaciones agroindustriales y energéticas que tiene el sureste mexicano. Por su parte, Ernesto Stein, representante del BID, consideró que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) podría captar inversiones de hasta 35 mil millones de dólares en exportaciones de compañías extranjeras que deseen relocalizar sus instalaciones en los 10 Polos de Desarrollo de Bienestar que se instalarán entre Veracruz y Oaxaca, especialmente de aquellas empresas cuyas operaciones se ven afectadas por los conflictos bélicos internacionales. El funcionario de la institución bancaria señaló que debido a estos impactos económicos por la guerra en países como Rusia y Ucrania, varias trasnacionales podrían relocalizarse en México para facilitar sus procesos de exportación, lo que representaría una inversión de hasta 80 mil millones de dólares. Sin embargo, dijo que el CIIT podría captar 35 mil millones de dólares para los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, donde se concentrarían las exportaciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016