| Niega el SAT haber pedido Constancia de Situación Fiscal a las empresas. | ||||
| Su titular, Raquel Buenrostro, dijo que las empresas no deben condicionar el pago a sus empleados | ||||
| Sábado 09 de Julio de 2022 | ||||
| Por: El Heraldo de México | ||||
“El SAT nunca pidió la Constancia de Situación Fiscal, no es un requisito del SAT”, dijo en Palacio Nacional frente al presidente Andrés Manuel López Obrador. En la mañanera, expuso que fueron las empresas las que exigieron a sus empleados la Constancia para obtener datos del trabajador que ahora pedirá el SAT, además del RFC que ya se pide: nombre y código postal fiscal. “Si tienen el nombre correcto y el código postal, el patrón no les tiene por qué hacer exigible la Constancia”, expuso. Sin embargo, reconoció que la mayoría de los asalariados no conocen su código postal, y por eso “fueron los gerentes de recursos humanos de las empresas que mandaron a los trabajadores a conseguir el dato del SAT”. Lo anterior generó largas filas para tramitar el documento en las ventanillas del SAT y presionar al trabajador con retener su salario si no entregan la constancia. Llamó a denunciar esa práctica ante ellos y la Profedet. “Ningún empleador puede condicionar el pago de un trabajo ya devengado por un trámite administrativo de ningún tipo”, apuntó Buenrostro. Los nuevos requisitos para facturar son parte de la Miscelánea Fiscal 2022 que aprobó el Congreso de la Unión, y que entrarían en vigor el 1 de julio pasado, pero ante la saturación en el trámite aplazaron la fecha hasta el 1 de enero del 2023. Sin embargo, Raquel Buenrostro aseguró que la Constancia de Situación Fiscal está a prueba porque nació como una medida preventiva contra las empresas factureras o fantasma, para que no generen nóminas que no existen y con ello evadan al fisco, y la mantendrá sólo si da resultados. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |