De Veracruz al mundo
AMLO leyó carta que le dio al Papa Francisco donde acusó a la corrupción de la desigualdad, pobreza y violencia.
Durante la entrega del Templo y Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, el mandatario nacional rememoró una misiva que entregó al líder religioso en 2015, un año antes de su vista a México
Sábado 09 de Julio de 2022
Por: Infobae
Foto: . Tw @Pontifex_es/Captura de pantalla YouTube Gobierno de México)
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rememoró su encuentro con el papa Francisco en 2015, durante la entrega de Templo y Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Recordó que le hizo un regalo y le entregó una carta en la que le aseguró que estaba luchando por conseguir una transformación en México, que en ese entonces estaba bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto.

“Por nuestra parte le compartimos que continuamos trabajando para lograr una transformación que nos permita eliminar la corrupción política que ha sido la causa principal de la desigualdad, de la pobreza y de la violencia que padecemos en México. Este cambio de régimen lo estamos impulsando por la vía pacífica y electoral convenciendo incluso a los adinerados de no dar la espalda a los que sufren bajo la premisa de que solo siendo buenos podemos ser felices”.
Dos años más tarde, en 2018, López Obrador llegó a la presidencia de México, con lo cual consolidó el proyecto de la llamada Cuarta Transformación (4T). La relación entre el gobierno morenista y las órdenes religiosas fue estable durante años, sin embargo el reciente asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua encendió las alarmas de los religiosos mexicanos y causó la indignación del Papa Francisco. A siete años de su conversación con AMLO, el máximo líder religioso lamentó la ola de violencia en el gobierno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

“Expreso mi dolor y consternación por el asesinato en México, anteayer, de dos religiosos, mis hermanos jesuitas, y un laico. Tantos asesinatos en México”, expuso el religioso ante los hechos

La situación se hizo más compleja cuando el ejecutivo federal reprochó los llamados de las organizaciones religiosas a revisar la estrategia de seguridad. El tabasqueño declaró que el exhorto era antirreligioso, ya que ir en contra del lema “Abrazos, no balazos” implicaba combatir a los grupos delictivos con más violencia, ejercida por las Fuerzas Armadas.

La respuesta que AMLO dio a los hombres de fe generó críticas por parte de figuras públicas como el ex presidente panista Vicente Fox, quien el advirtió que está pisando “terrenos peligrosos” al contradecir sus dichos. Esto tomando en cuenta que la República Mexicana es una de las naciones con mayor proporción de católicos a nivel mundial.

Mientras tanto, los crímenes en contra de sacerdotes han crecido tras el homicidio en territorio chihuahuense, ocurrido a finales de junio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016